
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
El Centro de Prevención, Asesoramiento y Testeo para VIH y sífilis que funciona en el hospital Señor del Milagro retomará la atención al público para asesoramiento y consejería, en días hábiles y en el horario reducido de 10 a 12.
Salud19/05/2020Este es un dispositivo sanitario interdisciplinario, cuya función, además de trabajar en prevención, es mejorar y facilitar la accesibilidad a los diagnósticos en enfermedades de transmisión sexual, en los que la realización del test rápido es una herramienta fundamental.
El equipo del CePAT del hospital Señor del Milagro se integra con una psicóloga, un operador socioterapéutico y una médica infectóloga, quienes trabajan en articulación con otros sectores del hospital, de acuerdo con las necesidades de salud de la persona a la que asisten.
Este dispositivo desarrolla sus actividades de acuerdo con los lineamientos de organización y funcionamiento del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales dependiente del Ministerio de Salud Pública para promoción, prevención y disminución de la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual.
Antes de la emergencia sanitaria por coronavirus, este CePAT asesoraba a más de 200 personas por mes. A partir de ahora, retomará sus actividades, con la recomendación a los usuarios de concurrir respetando las medidas de prevención, como distanciamiento físico, correcta higiene de manos y uso de barbijo o cubre boca.
Por otra parte, el hospital Señor del Milagro informa que el laboratorio de virología realiza las tomas de sangre para diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual de martes a viernes, en el horario de 7 a 9. Estas son prestaciones son gratuitas y confidenciales.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.