
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
Se brinda asesoramiento jurídico, contención psicológica y asistencia social a víctimas de violencia de género y del delito de trata de personas.
Sociedad18/05/2020La atención en el edificio de República de Siria 611 se brinda de 8 a 20 hs. Las líneas de contacto habilitadas son teléfono fijo 4225227, celular para llamadas o whatsapp 387 5719316.
En el Polo Integral de las Mujeres se brinda asesoramiento jurídico, contención psicológica y asistencia social a víctimas de violencia de género y del delito de trata de personas. Los servicios se concentran en República de Siria 611, de lunes a viernes de 8 a 20, teléfono 4225227. Además, está habilitada la línea celular para llamadas o mensajes de whatsapp 3875719316 de lunes a domingo y la dirección de correo electrónico [email protected]
El equipo interdisciplinario de la Subsecretaría de Promoción y Protección de Derechos Humanos brinda atención, cumpliendo un estricto protocolo de seguridad sanitaria para el resguardo de la salud de todas las personas que asisten al organismo. Se articula también con diferentes organismos para brindar asistencia integral a mujeres que hayan sufrido lesiones, daños o abusos físicos o psíquicos.
A través del primer contacto con la institución se articulan los dispositivos de protección y asistencia integral a quienes sean víctimas de violencia. Se recuerda a la comunidad que toda persona que tome conocimiento sobre una situación de violencia de género puede buscar asesoramiento y denunciar el hecho.
Ante un caso de extrema urgencia se debe llamar al servicio de Emergencia 911 de la Policía de la Provincia, durante las 24 horas. A nivel nacional, está habilitada la línea gratuita 144 para orientación y contención ante situaciones de violencia.
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.