
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
La modalidad regirá desde el lunes y los turnos se pueden reservar en www.ipvsalta.gob.ar. Se podrá actualizar fichas, retirar boletas, consultar refinanciación de deudas y cancelación de cuentas en las oficinas de Capital, Metán, Tartagal y Orán.
Salta17/05/2020Bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria y cumpliendo el protocolo de atención al público por COVID 19, el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) retomará progresivamente sus funciones en esta nueva etapa de cuarentena. Se podrá actualizar fichas sociales, retirar boletas, consultar refinanciación de deudas y cancelación de cuentas en las sedes de Capital, Metán, Tartagal y Orán.
A partir del lunes, el IPV atenderá únicamente con turnos on line. Los mismos están disponibles en la web del organismo www.ipvsalta.gob.ar, serán restringidos e ingresará a las oficinas una sola persona por grupo familiar (sin menores de edad) por lo que se solicita puntualidad y cumplir con una distancia mayor a un metro entre personas.
En lo que respecta a actualizaciones de fichas sociales, al inicio de la cuarentena las autoridades decidieron extender a 30 días el plazo de vencimiento que debían ser renovadas entre marzo y abril al igual que las intimaciones por mora y cancelaciones de hipoteca, por lo que a partir de mañana dichos trámites quedarán habilitados con turnos on line. Momentáneamente no se recibirán nuevas inscripciones debido a que se necesita la presencia de todo el grupo familiar y documentación adicional.
Por otra parte, el IPV extendió el pago sin intereses de las cuotas marzo, abril y mayo hasta el 26 del corriente debido a la voluntad de pago manifestada por los adjudicatarios. Por ello se dispondrá la entrega de boletas en las distintas sedes, siempre que tenga turno on line, también se podrá hacer refinanciación de deuda mediante pago por transferencia bancaria y/o entidad bancaria en caso de estar habilitada.
Modalidad de pago
Los adjudicatarios pueden obtener las boletas en la web www.ipvsalta.gob.ar en el link “servicios”, luego “impresión boletas”, opción “imprimir boleta IPV” donde se debe introducir el número de cuenta y confirmar la operación para luego ser abonadas en cualquier sucursal de Rapipago del país.
De manera extraordinaria fue habilitada la operación vía transferencia bancaria al CBU 2850100630000430046297, a nombre de Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPV), el importe total de la/s cuota/s a abonar.
Luego se deberá enviar un mail a la cuenta [email protected], detallando número de cuenta del adjudicatario, período/s e importe/s abonado. Se sugiere adjuntar con el comprobante de la transferencia una imagen de la boleta pagada para corroborar datos, ya que sin esa información no se podrá registrar la cobranza.
Los adjudicatarios también pueden abonar la cuota por medio de la boleta de luz y la opción virtual Pago Mis Cuentas en los cajeros Banelco. Para los adheridos al débito automático no habrá ninguna modificación.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.