
El Presidente anticipó que el próximo domingo a la noche luego de la votación analizará una nueva conformación de gobierno que le permita avanzar con las reformas de segunda generación.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló por Aries sobre el proyecto de declaración presentado por el senador José Ibarra, en el que expresa “preocupación por el desconocimiento de los fueros del Diputado Provincial Gustavo Orozco, a instancias de la investigación penal iniciada en su contra por manifestaciones públicas que se encuentran comprendidas en la garantía de inmunidad de opinión”.
Política14/05/2020En tal sentido, planteó que “la intromisión en otros poderes es una cuestión que el Senado tiene claro”.
“Los fueros parlamentarios tienen raigambre constitucional, de ninguna manera pueden ser cambiados si no es por una reforma de la Constitución, va de suyo que las expresiones de un legislador son una tarea innata y no pueden atacadas”, dijo Marocco y añadió que el tema que está en la Justicia y que no pretenden entorpecer la labor de la misma.
No obstante, insistió en que “las posiciones que tienen que ver con la naturaleza del Parlamento van a ser defendidas a rajatabla por el Senado porque es una cuestión que tiene que ver con la propia función, existencia y esencia del Poder Legislativo”.
El Presidente anticipó que el próximo domingo a la noche luego de la votación analizará una nueva conformación de gobierno que le permita avanzar con las reformas de segunda generación.
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, respondió con dureza a un posteo de la economista y directora del Banco Ciudad, Delfina Rossi, quien lo cuestionó por su vínculo con el JP Morgan y la recompra de deuda.
La Cámara de Diputados de Salta prevé tratar hoy un proyecto de los legisladores Sofía Sierra y José Gauffín que propone crear un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes, con incentivos a empresas que colaboren en su formación.
La Cámara de Diputados de Salta trata hoy un proyecto de la diputada Gladys Paredes que busca revertir la donación de un inmueble a la Fundación Nueva Esperanza, tras detectarse presuntas irregularidades en su funcionamiento.
La Iglesia Católica, a través del Secretariado de Laicos de la Conferencia Episcopal, realizó un llamado urgente a la ciudadanía para que participe activamente en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, criticó duramente a un sector del PRO que cuestiona su decisión de apoyar a candidatos de Provincias Unidas que compiten contra la alianza del partido amarillo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.