
La presidenta de la UCR en Salta expresó su emoción tras el cierre de los comicios. Confió en una buena elección para el radicalismo dentro del frente Juntos.
Solo los domingos no incumbe la terminación del DNI. Los patios de comida seguirán cerrados. No se podrá ir a otros municipios más que el propio.
Salta14/05/2020Ayer se supo que el Gobierno Nacional había concedido a Salta la posibilidad de reabrir las actividades gastronómicas en la provincia y que sólo restaban autorizar los protocolos que finalmente se publicaron este jueves en el Boletín Oficial y entraron en vigencia hoy mismo.
Si bien el procedimiento que regula la actividad reúne 25 páginas, las medidas generales son similares a las que se implementan desde la semana pasada respecto de la actividad comercial.
La estricta protección sanitaria, la distancia social y la organización de turnos, deben estar garantizadas por los locales gastronómicos y se excluyen los patios de comida.
El Comité Operativo de Emergencia determinó que la atención al público dentro del lugar no podrá exceder las 20 hs. y pasado ese horario solamente se podrá realizar envíos.
Los locales gastronómicos están obligados a exigir a sus clientes la exhibición de sus DNI y se abstendrán de atender a personas no habilitadas a circular en virtud de su terminación del DNI, bajo apercibimiento de aplicación de las sanciones pertinentes.
Las terminaciones pares podrán asistir los lunes, miércoles y viernes, mientras que las impares harán lo propio martes, jueves y sábados.
Los días domingos se podrá concurrir a locales del rubro gastronómico, sin distinción de la terminación del DNI.
Solo se podrá utilizar el 50% de la capacidad operatoria y se debe respetar estrictamente los protocolos y normas sanitarias vigentes.
Las personas solo podrán concurrir a locales dentro del municipio de su domicilio y cada jurisdicción municipal podrá limitar el alcance de lo dispuesto por el Comité Operativo de Emergencias.
El Protocolo:
La presidenta de la UCR en Salta expresó su emoción tras el cierre de los comicios. Confió en una buena elección para el radicalismo dentro del frente Juntos.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
A una hora del cierre de los comicios, el porcentaje de salteños que ya votaron superó el 51%, según fuentes oficiales.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.