
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Una salteña se encuentra varada en España, luego de realizar un viaje de placer, haber tenido coronavirus y fue declarada inmune tras recuperarse, pero no puede volver porque Cancillería no se lo permite.
Turismo13/05/2020En dialogo con Pasaron Cosas, la dueña de la agencia de turismo Tayca Viajes, Paola Pérez Valdivieso, aseguró que su clienta no regresa porque no está comprendida en el grupo etario considerado prioritario por Cancillería para que regresen y por el elevado costo del pasaje de repatriación que establece el organismo del Gobierno nacional.
Mientras tanto afirmó que se encuentra con un grupo de turistas esperando en un hotel “bancándose al 100%”.
Por otra parte, Pérez Valdivieso sostuvo que la realidad que atraviesan las agencias de viajes es preocupante y no ven en el fomento del turismo interregional entre Salta y Jujuy una solución significativa porque el fuerte del sector proviene del centro del país que hoy está limitado por la cuarentena.
Reconoció que las cámaras que nuclean a las agencias a nivel nacional están manteniendo reuniones con el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, pero ayudas reales todavía no hay ninguna.
Por último, consideró que el programa “Compra hoy, viaja mañana” que implementa la Provincia, no está generando que la gente compre porque todavía no se sabe si se abrirán las fronteras.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.