
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, junto a las autoridades del Servicio Penitenciario de Salta recibieron en el Penal de Villa las Rosas a la jueza de Garantías N° 1, Ada Zunino y al juez de Ejecución y Detenidos N° 1, Rodolfo Quinteros para supervisar el cumplimiento y aplicación de los protocolos sanitarios dispuestos en el marco de la emergencia sanitaria nacional.
Salta10/05/2020Los magistrados se interiorizaron sobre todas las acciones que realiza el Ministerio de Seguridad para resguardar al personal penitenciario y a las personas que viven en contexto de encierro. Recorrieron las distintas dependencias del penal y destacaron las medidas de salubridad aplicadas.
Los funcionarios judiciales conocieron las iniciativas de la Unidad Carcelaria 1 ejecutadas en la elaboración de elementos de bioseguridad para uso interno y para proveer de herramientas de protección sanitaria al Ministerio de Salud de la Provincia y a la Policía de Salta.
Entre otros fortalecimientos del protocolo aplicado fue destacada la cámara de desinfección elaborada por técnicos del taller penitenciario con el aporte del sector privado y de ingenieros de la Universidad Católica de Salta, a fin de lograr mayor desinfección de todos los objetos y las personas que ingresen al establecimiento extremando las medidas de prevención por dengue y covid – 19.
Resaltaron la rápida articulación con organismos públicos para capacitar al personal y a la población penal sobre la pandemia y las medidas de prevención que contaron con el acompañamiento de las familias de los penados adoptando todas las normativas, en especial las relacionadas a la restricción de las visitas sin afectar el ánimo de los internos que permanecen con contención integral y espiritual.
Concluida la supervisión la jueza Zunino valoró que Salta tenga un sistema carcelario “modelo” para la región y señaló que comprobó que se trabaja con medidas acordes a los protocolos nacionales y provinciales de resguardo sanitario, además de las iniciativas internas de bioseguridad llevadas a cabo con profesionalismo y con capacitación demostrada en este contexto de emergencia sanitaria.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.