
Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.


El diputado provincial (MC) Luis Giacosa afirmó que "es un disparate y una falta de tino político" que un diputado acusado de torturas y vejámenes ocupe un cargo tan importante y sensible.
Política09/05/2020El diputado provincial (mandato cumplido) Luis Giacosa se refirió a la polémica desatada por el actual legislador Gustavo Orozco, quien es investigado por una Unidad Fiscal por presuntas expresiones amenazantes a los que investigan la intervención policial en la muerte de la docente Rosa Sulca en Villa Mitre.
Orozco, durante una entrevista con Canal 10, hizo una encendida defensa de los efectivos policiales que intervinieron en el caso - hoy detenidos – además de considerar que el funcionario judicial habría filtrado el audio del pedido de auxilio; en otras oportunidades, sostuvo, a policías que filtraron fotografías o audios se los encarceló y con la misma vara debería medirse la acción del fiscal.
Cabe mencionar que Orozco – ex policía y actual diputado por Rosario de la Frontera – ha enfrentado causas judiciales donde se lo acusó de apremios ilegales y torturas. Además, a la hora de conocerse que ingresaría a la Cámara de Diputados, organismos de DDHH repudiaron sus antecedentes.
Sobre ello, Giacosa afirmó que “es un disparate y una falta de tino político" que ese legislador sea hoy presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de Salta.
Sobre todo, consideró, se pierde el sentido político y la representación de ideales. “Es un manchacho”, sostuvo.
En otro plano, recordó que durante su mandato en Diputados, se produjo la expulsión por “inhabilidad moral” de uno de sus pares, Mártires Quintana.
“El conflicto se suscitó a propósito de declaraciones del entonces diputado que eran inaceptables en la medida que eran ratificaciones de climas de violencia y demás”, relató Giacosa.
En aquel entonces, continuó, hubo un gran debate entre todos los sectores que tenían representación en la Cámara y se llegó, casi por unanimidad, a la decisión de expulsarlo. Y es que, el legislador en cuestión, era apuntado ya por su ligazón con la represión estatal.
Dijo no recordar cuál fue la expresión que desató el repudio; fue un conflicto con otra diputada. Quintana tuvo dichos inaceptables y estos fueron rechazados por la Cámara en su conjunto.
“Digamos, no era un problema de qué adhesión política hubiese tenido, fue una cuestión colgada e inoportuna, una episodio lamentable que demostró la vocación democrática que tenia la Cámara en ese momento”, finalizó.

Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional.

El Senado salteño aprobó en definitiva el proyecto de ley que establece a Los Andes como la capital provincial de la actividad. “Debemos trabajar para que la comunidad abrace la minería”, destacaron.

Tampoco asistió ningún funcionario del Ministerio de Salud. Sin embargo, desde el Ejecutivo enviaron respuestas por escrito. Se desató una fuerte discusión entre el oficialismo y la oposición.

Abogados con experiencia en el área laboral analizaron los principales ejes de la iniciativa oficial que se conocen hasta el momento. La revisión alcanza tanto al derecho individual del trabajo como al régimen sindical y colectivo.
l Gobierno definió de manera informal el temario desdoblado de las sesiones extraordinarias y anticipó que, en febrero, se debatirán reformas de peso, entre ellas la modificación de la Ley de Glaciares.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.