
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
La senadora nacional Nora Giménez, habló en Fuera de Foco sobre la reunión con el ministro de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura de Salta, Matías Cánepa. Dijo que expresaron la preocupación por los trabajadores de diversas actividades culturales que están sin actividad en el contexto de la pandemia de Covid-19.
Cultura & Espectáculos02/05/2020Indicó que los distintos representantes de los grupos de trabajadores de la cultura le explicaron la situación dramática que están viviendo.
“Le hicimos una propuesta de dos puntos, el primero sobre la necesidad de atender con urgencia la situación económica y desde la demanda alimentaria de los trabajadores de la cultura, para ello le proponemos que se haga un empadronamiento voluntario que se trabaje con las organizaciones que nuclean a los trabajadores de la cultura”, dijo la senadora e indicó que se solicitó la provisión de módulos alimentarios durante tres meses.
Además, sostuvo que se solicitó una tarifa social y suspensión de cortes para los servicios agua, luz y gas con un subsidio del Estado provincial.
En tal sentido, dijo que se propuso “organizar un fondo de emergencia para los trabajadores de la Cultura, y a partir del empadronamiento se podrá gestionar en forma directa la aplicación del Ingreso Familiar de Emergencia.
El segundo punto solicitado en la reunión con el ministro Cánepa y de la que también participó el diputado provincial Ramón Villa, fue la creación de un “plan de cultura con Nación y Provincia, teniendo en cuenta que las actividades culturales serán las últimas en reactivarse.
“El ministro nos recibió con mucha apertura, inmediatamente se formó una comisión de Trabajo. El lunes vamos a tener anuncios concretos sobre el empadronamiento y sobre las medidas para los trabajadores de la Cultura”, indicó la senadora nacional del Frente de Todos.
Por otra parte, Giménez indicó que en materia cultural, trabaja con un equipo coordinado por Georgina Parpagnoli, quien pertenece a la rama del teatro. Además, recibe las inquietudes de un conjunto de artesanos, músicos y gente vinculada a las danzas.
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.
Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.