
El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.


La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke detalló que citó a una audiencia de imputación al director del Centro de Coordinación Operativa (CCO) de la Policía, Fabián Tolaba, por supuestas negligencias y responsabilidades en la intervención de efectivos del Sistema de Emergencia 9-1-1, ante el asesinato de la docente de Villa Mitre, Rosa Sulca.
Municipios01/05/2020
Por Aries, Simesen de Bielke asegruó que en el registro que se obtuvo del Sistema del 9-1-1, se conoció que no solo a personal policial se dio alerta sino también a médicos del SAMEC para que estuvieran listos.
“Las alertas se dieron correctamente, pero el personal fue ineficiente”, explicó la fiscal sobre el personal que fue alertado por un llamado de la víctima diciendo que la estaban matando a las 2:38, llegan a las 2:42 pero no que no hacen nada por ingresar al domicilio y recién vuelven al lugar por pedido de vecinos, pasadas las 18 cuando encuentran el cuerpo sin vida de la docente Sulca.
Simesen de Bielke afirmó que pidieron el audio de la llamada que realizó la víctima, pero el titular del CCO requería una orden judicial y les dijo que obtener la grabación demandaría 24 horas.
“Hay que dejar de burocratizar”, sostuvo la fiscal respecto a esta situación, y agregó que “a medida que el tiempo pasa, la verdad huye”.
En este contexto, el titular del CCO, Fabián Tolaba fue citado para este lunes a una audiencia imputativa en el marco de la investigación que busca esclarecer la cadena de responsabilidades en lo que calificó la fiscal como una actuación que “excede la negligencia” porque los efectivos que llegaron al lugar del crimen aquella madrugada estuvieron 9 minutos y no ingresaron al domicilio.
Simesen de Bielke expresó que no comparte que la jueza de Garantías 1, Ada Zunino haya rechazado el pedido de detención de Tolaba, ya que la magistrada sostiene que no existió entorpecimiento y el titular del CCO no puede estar verificando qué hacen sus subalternos.
La represente de la fiscalía sostuvo que el director en cuestión puede prestar declaración el lunes si acude a la citación, y el fiscal tiene entre sus facultades la posibilidad de ordenar la detención de quien declara.
Simesen de Bielke aseguró que observa con preocupación la violencia de género inusitada, y en este caso que se suma a otras que son muertes absurdas y evitables.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.