
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
A partir de las medidas de aislamiento y el incremento del uso de las redes sociales, las publicidades de planes de ahorro para la compra de vehículos se han vuelto habituales. Lo curioso es que muchas ofrecen precios sospechosamente bajos; allí estaría la trampa.
Sociedad28/04/2020Por Aries, Julieta Gutiérrez, gerente de planes de ahorro de Dycar, explicó que los planes de ahorro tiene condiciones puntuales que están especificadas en los contratos, sin embargo, aseguró que tampoco es descabellado encontrar promociones que ofrezcan obtener un vehículo previa entrega de $60.000 para seguir pagando cuotas posteriormente.
Así las cosas, indicó que muchas de las publicidades en cuestión no aclaran que el pagar – a modo de ejemplo - $50.000 implica el saldo solo de la primera cuota. Se trata de comercializadoras que se promocionan de esta forma, indicó la especialista, porque “no están interesadas en el cliente”.
“Lanzan este tipo de publicaciones porque cumplen con los estándares de Facebook”, señaló y aseguró que, antes de acceder a este tipo de promociones, hay que asesorarse.
Las comercializadoras, continuó Gutiérrez, son generalmente de Buenos Aires y Córdoba y cobran estos 50 mil pesos como iniciación del plan; posteriormente, el cliente deberá seguir pagando cuotas pero no es advertido de esto. Las luces de alerta se encienden también a la hora de hacer el depósito porque muchas de ellas tienen cuenta a nombre de un particular y no como firma.
“Nosotros les decimos a las personas que vayan a denunciar a defensa del consumidor, es lo que corresponde”, sostuvo la especialista.
Otra arista de la problemática es que la mayoría de las empresas del rubro están operando de manera virtual, por lo que el cliente debería buscar una firma conocida antes de realizar cualquier operación, recomendó concluyendo Gutiérrez.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.
La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.
La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.