Pago de tarjetas de crédito: “Aquí no hay solidaridad”

Lucas Dapena – economista – aseguró que el plan implementado por los bancos para el pago de los saldos de tarjetas de créditos lejos está de ser un acto solidario. La tasa nominal del 43% anunciada, analizó el especialista, será finalmente mucho más ya que se suman gastos fijos.

Economía14/04/2020

Tarjetas-de-Credito-Paraguay-1024x683

Por Aries, Dapena consideró una incongruencia que los mismos bancos estén pagando un interés del 23% a quienes tienen plazos fijos y pretendan financiar a una tasa del 43% anual el pago de las tarjetas de crédito.

“¿Donde está el ser contemplativo con un poseedor de una tarjeta de crédito en cobrarle el 43%? Aquí no hay solidaridad”, aseguró el especialista y completó: “Es una locura”. 

Según su visión, ante la situación de emergencia sanitaria y las consecuencias económicas que ella trae, el Estado nacional debería haber emitido una normativa para que el interés en el pago de las tarjetas no supere el 23%, número tomado como testigo ya que el Banco Nación paga este monto por los plazos fijos.

“Me gustaría que el gobierno sea un poco más duro con el sistema financiero en estas circunstancias. El que no paga hoy una tarjeta es el que no tiene plata, no el especulador”, finalizó Dapena.

Te puede interesar
inflacion-precios

La inflación de junio fue de 1,6%

Economía14/07/2025

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una leve aceleración de 0,1 puntos contra mayo. En los últimos 12 meses sumó 39,4%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos este lunes.

Lo más visto

Recibí información en tu mail