
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y la empresa EDESA firmaron un convenio mediante el que se habilitó a los usuarios de la empresa a relizar donaciones al Fondo Solidario del Gobierno, a través de la facturación mensual de luz, a fin de continuar con la recaudación para reforzar el sistema de salud ante la pandemia Covid 19.
Salta07/04/2020Los usuarios que quieran colaborar voluntariamente, deberán ingresar a www.edesa.com.ar, hacer click en el link Fondo Solidario y seguir los pasos que se indican o ingresar a la app Mi EDESA y hacer la misma operación.
Para donar, la persona deberá ser titular del servicio ya que se cobrará con la facturación mensual.
Esta campaña de donaciones de usuarios por factura, se definió considerando que EDESA tiene cobertura en todo el territorio provincial por el servicio público que brinda, contando además con múltiples canales digitales como el caso de página web, mailing y aplicación para teléfonos móviles que permiten actuar como vías rápidas para la distribución de factura digitales, que pueden canalizar la adhesión de los usuarios que lo deseen para combatir la pandemia.
Los montos predeterminados de donación para ofrecer a los usuarios de EDESA serán:
Pequeñas Demandas: $100; $200; $500; $1.000
Grandes Demandas y Peaje: $1.000; $5.000; $10.000
Por cuestiones de seguridad e identificación, el usuario deberá tener un usuario validado en EDESA. De no poseerlo, podrá darse de alta con sus datos en el lugar correspondiente de la página web o App. Una vez adherido el servicio de facturación unificada con el aporte solidario, el usuario recibirá una notificación de confirmación de adhesión con el detalle del Plan de Donación seleccionado, y a su vez, un número de trámite web para su trazabilidad o posterior seguimiento en oficinas comerciales.
Para mayor información comunicarse al 0800-777-33372
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.