
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Por Aries, el Vicepresidente de la Cámara de Propietarios de Farmacias informó que aflige al sector el faltante de estos insumos y detalló que no cuentan con stock suficiente como para cubrir la demanda de la población. Explicó que las farmacias racionalizan la venta de los mismos.
Salta07/04/2020Francisco Puló aseguró que los propietarios de farmacias ven con preocupación el faltante de barbijos, más teniendo en cuenta la nueva disposición del gobierno provincial respecto a su uso obligatorio para circular en la vía pública a partir del lunes.
En contraposición, el dirigente empresarial apuntó que se vio en el último tiempo una proliferación de barbijos hechos de forma casera, pero que, en definitiva, los que cuentan con la certificación de la ANMAT no se consiguen en los distribuidores.
Estos barbijos, explicó, son los que utiliza el personal de salud.
“No hay stock suficiente en las farmacias para toda la población. Nosotros estamos tratando de distribuirlos, se venden uno o dos por personas”, advirtió Puló.
Así las cosas, el dirigente alertó que también faltan medicamentos especiales en los establecimientos farmacéuticos y aseguró que el Pacto Fiscal firmado por la Provincia finalizando el gobierno pasado – por los incrementos impositivos que allí se dispusieron – propició que las droguerías no se instalen en territorio salteño.
De hecho, detalló, actualmente existe una sola droguería integral y una cooperativa para abastecer los canales de farmacia de toda la provincia; consecuentemente, indicó, no dan abasto.
Concluyendo, Puló aseguró que hoy el sector se encuentra en una lista que los iguala a un comercio más, cuando, en realidad, los farmacéuticos están más que expuestos al contagio del virus o de otras enfermedades.
En este sentido, adelantó que existen tratativas con el Ministerio de Salud para vacunar a todo el personal.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.