
Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
TECHO lanza una campaña de emergencia para recaudar fondos que contribuyan a disminuir la vulnerabilidad de los asentamientos frente a la crisis del Covid-19 a través de su página web, www.techo.org.ar.
Salta06/04/2020La organización busca llegar a las zonas más afectadas del país. Lo recaudado será destinado a la compra de alimentos y productos esenciales para las zonas más afectadas y prioritarias del país y construir más viviendas de emergencia; financiar proyectos vinculados al acceso al agua cuando retome eltrabajo en los territorios.
Ante un contexto de riesgo en donde se pueden profundizar los efectos de la pobreza en los barrios populares, la organización dispuso sus recursos para colaborar con todos los gobiernos con el fin de articular las acciones que se emprendan para paliar la situación. “Pusimos a disposición del Gobierno Nacional nuestra capacidad de respuesta frente a emergencias mediante la movilización de voluntarios/as; nuestra red de referentes comunitarios de más de 80 barrios del país; la construcción de viviendas de emergencia; kits sanitarios y espacios que pueden destinarse a contener la demanda del sistema de salud”, señaló Francisco Ferrario, Director de Regiones de TECHO en Argentina.
Según datos del Relevamiento Nacional de Barrios Populares (RENABAP), en la provincia de Salta existen 154 asentamientos en los que habitan más de 20.000 familias, de las cuales el 98% no tiene acceso a redes de agua potable y cloacas y más del 60% no tiene garantizado de forma regular el servicio de energía eléctrica. “En Salta los Municipios de Tartagal y Capital son los que aglomeran más del 70% de los barrios populares del total de la Provincia y sabemos que estos son los territorios donde los sistemas de contención social menos llegan”, comentó el Ingeniero Carlos Durán, Director General para la sede Salta de TECHO en Argentina.
Desde el inicio de la emergencia, TECHO inició un proceso de acompañamiento y monitoreo con las comunidades, evaluando su situación e identificando las necesidades urgentes y utilizando redes de apoyo para mitigar la emergencia. “Buscamos articular con todos los gobiernos municipales y provinciales del país donde tenemos oficina y trabajo permanente. Con muchos de ellos lo logramos. Relevamos las necesidades de insumos y los diferentes problemas que surgen en los asentamientos ante la situación y conectamos a los centros comunitarios con mayores necesidades con los municipios y con empresas que se mostraron a disposición desde el primer momento para brindar una solución concreta”, concluyó Ferrario.
Para colaborar con la campaña, pueden realizarse donaciones únicas o registrarse como socio/a, donando un monto mensual fijo a través de tarjetas de crédito o débito en www.techo.org.ar.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.