
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La medida estipula que hasta el 20 de septiembre próximo no habrá restricciones en el servicio para los usuarios que están en situación de vulnerabilidad y Pymes alcanzadas por la emergencia, entre otros.
Salta05/04/2020Aguas del Norte informó que, de acuerdo al decreto de necesidad y urgencia 252, desde el 21 de marzo pasado y hasta el 20 de septiembre próximo no se realizarán restricciones en los servicios a aquellos usuarios que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
La medida alcanza a beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), asignación por embarazo, pensiones no contributivas, monotributo social, jubilados y trabajadores con salarios menores a dos salarios mínimos, usuarios con seguro de desempleo o previstos en el régimen especial para empleados de casas particulares y exentos en pago de ABL.
Asimismo, serán eximidos de pago las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la emergencia, cooperativas de trabajo o empresas recuperadas afectadas a la emergencia, instituciones de salud pública y privada afectadas a la emergencia y entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.
Por otra parte, se recuerda que para todos aquellos usuarios que no estén comprendidos en los grupos mencionados la facturación será la habitual y podrán utilizar los canales habilitados para el pago de las mismas en las fechas previstas de acuerdo a vencimiento.
Los pagos podrán realizarse en los RapiPago, Pago Fácil, oficinas de correo en toda la provincia, medios digitales y bancos habilitados.
Para más consultas podrán comunicarse al 0800 8888 2482 o por mensaje al 3875632222.
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.