
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Con al menos 258.068 casos y 14.640 muertos, Europa es el continente más golpeado por la pandemia del coronavirus. Las cifras ya superan a las de Asia, con 100.937 casos y 3.636 muertos, donde inició el contagio.
El Mundo26/03/2020La situación es aún más critica si se considera que el número de casos diagnosticados no refleja la totalidad ya que hay muchos países que sólo testean los casos más graves.
Hasta el momento diagnosticaron más de 250.000 casos de coronavirus según los datos oficialmente en Europa, de los cuales más de la mitad en Italia, un total de 74.386, y España, en total 56.188, según un recuento realizado por la agencia AFP este jueves.
Italia y España superaron las muertes de China en de marzo y ya acumulan entre ambos países más de 10.900 fallecidos. La Unión Europea cerró sus fronteras exteriores hasta el 17 de abril y más de 85 países prohibieron la entrada de viajeros países con una gran incidencia, como Italia o España.
El foco del brote en Europa fue Italia, cuando empezó a detectar casos en la última semana de febrero y ya es el segundo país del mundo con más contagios. El Gobierno cerró y todos los comercios excepto farmacias y tiendas de alimentación y prohibió entrar y salir del país. El 20 de marzo se convirtió en el país que mayor número de muertes registró en un día al notificar 627.
El primer fallecimiento en España tuvo lugar en la Comunidad Valenciana el 13 de febrero y fue descubierto en la autopsia posterior. El resto se produjeron durante las primeras semanas de febrero y marzo en Madrid, País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Aragón, Andalucía, Comunidad Valenciana, La Rioja, Extremadura, Galicia, Asturias, Navarra, Baleares, Canarias y Murcia. Más de 70 países han impuesto restricciones a los viajes de ciudadanos procedentes de España.
El virus también llevó a las autoridades francesas y alemanas a blindar los países. Francia ya ha superado la barrera de los 1.333 muertos con 25.600 casos contabilizados; mientras que Alemania solo registraron 206 muertos con 37.323 casos. Suiza acumula 10.897 casos y 153 muertes y suspendió el Salón del Automóvil de Ginebra.
Fuente: Minutouno
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.