
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.
Un nuevo dato recrudece la crisis en España. Hoy las autoridades sanitarias, en el parte que brindan a diario, comunicaron que se registraron 655 muertos en 24 horas y que los enfermos en total ya son más de 56.000. España, con 4089 muertes, se acerca a los números de Italia, el país más golpeado de Europa.
El Mundo26/03/2020Si bien la nación es la cuarta en cantidad de contagios a nivel mundial, es la segunda en muertes y sin números alentadores. Días atrás, el presidente Pedro Sánchez confirmó en un discurso que "lo peor está por venir", ante el colapso del servicio sanitario, que trabaja sin descanso para dar respuesta a los habitantes.
En medio de la crisis, y luego de haber comprado material sanitario por 430 millones de euros a China, según publica hoy el diario El País, los test rápidos de Covid-19 que compró el Ministerio de Sanidad no funcionan como se esperaba, lo que recrudece aún más la situación en todo el territorio.
De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Salud, más de cinco mil pacientes se recuperaron tras enfermar. El incremento de los fallecidos de un día a otro fue del 19%, menos que el miércoles (+27%), cuando se reportaron 738 muertos.
La mitad de las víctimas fatales, 2090 personas, se concentran en la región de Madrid.
En detalle, los contagiados y los muertos son: en Madrid, 14.597 casos y 1825 muertos; en Cataluña, 11.592 casos y 672 muertos; en el País Vasco, 3271 enfermos y 155 muertos; en Andalucía, 3010 infectados y 113 muertos; en Castilla-La Mancha, 2780 casos y 263 muertos; en Castilla y León, 2940 personas infectadas y 165 muertas; en la Comunidad Valenciana, 2616 casos y 163 muertos; en Galicia, 1653 casos y 27 muertos; en Navarra, 1197 contagiados y 33 muertos; en La Rioja, 928 casos y 37 muertos; en Arangón, 907 casos y 40 muertos; en Asturias, 841 enfermos y 27 muertos; en Extremadura hay 742 infectados y 39 muertos; en Canarias, 784 habitantes enfermos y 24 muertos; en Baleares, 562 casos y 13 muertos; en Cantabria, 510 casos y 14 muertos; en Murcia, 596 casos y 8 muertos; en Melilla 38 enfermos; y en Ceuta, 9.
Fuente: La Nación
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.
“Lo que es seguro es que hemos fallado”, afirmó Gérard Darmanin, y aseguró que la policía detendrá a los autores del hurto.
Un Boeing 747 de Emirates SkyCargo impactó un vehículo de servicio y terminó parcialmente en el mar. Los cuatro tripulantes escaparon ilesos.
El presidente norteamericano analizó reabrir el mercado para la carne argentina y recordó el rescate financiero de 40 mil millones de dólares. “Están muriendo”, dijo sobre la economía local.
Dos soldados israelíes y 44 palestinos murieron tras un ataque y posteriores bombardeos en Rafah. Ambos bandos se acusan de violar el acuerdo de tregua mediado por Egipto, Qatar y Turquía.
Tras imponerse en el balotaje con el 54,6% de los votos, el economista convocó a todos los sectores a “trabajar juntos por la transformación del país”.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.