
La presidenta de la Cámara de Farmacias advirtió que las medidas económicas nacionales impactan directamente en el consumo.
A la fecha Salta se mantiene sin nuevos registros de casos positivos y se espera el resultado de los análisis de 13 pacientes
Salta25/03/2020La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública informó que no se registran nuevos casos de coronavirus positivo y que son 13 los pacientes con resultado pendiente de laboratorio, cuyas muestras ya fueron enviadas al Instituto Malbrán de Buenos Aires.
A la fecha, son 32 los pacientes que fueron atendidos en diferentes establecimientos de salud de la Provincia, 14 tuvieron resultados de análisis negativos, 13 están en espera de definición y cuatro fueron descartados por Epidemiología.
De los 13 sospechosos, siete residen en ésta ciudad y seis en el interior, alojándose dos en Orán, uno en Tartagal, uno en Metán, uno en Embarcación y uno en Coronel Moldes.
Desde Salud Pública se reitera a la población la necesidad de continuar con la medida de aislamiento y cumplir las normas de higiene para evitar la propagación, lavado de mano frecuente con agua y jabón, mantener la higiene de superficies y objetos de uso frecuente, toser en el pliegue del codo y mantener aireado los ambientes.
Así también, recuerda que para consultas se dispone de la línea gratuita 911.
La presidenta de la Cámara de Farmacias advirtió que las medidas económicas nacionales impactan directamente en el consumo.
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.
Según la presidenta de la Cámara de Farmacias, el sistema electrónico permite elegir medicamentos según precio y necesidad, facilitando la gestión de pacientes con tratamientos crónicos.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.