
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Lo anunció la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus. Se habilitarán líneas de comunicación en las comunas para organizar la distribución de los alimentos con el fin de evitar que la población concurra a los edificios municipales.
Salta25/03/2020“Hemos firmado una resolución en la que se plantea la firma de un protocolo operativo para la selección de quienes serán beneficiados de la entrega”, sostuvo la funcionaria.
Si bien se trata de un programa de Provincia - aclaró – serán las intendencias las encargadas de distribuir estos módulos mediante un protocolo diagramado por el Ministerio de Salud salteño.
“Tenemos que garantizar la no movilidad de la gente”, aseguró y explicó que se ultiman detalles para poner el plan en funcionamiento; plan que se diagramó detalladamente, afirmó.
La idea, continuó, es que el alimento llegue a grupos que han quedado sin capacidad de facturación, ya sean cuentapropistas o emprendedores, como un aporte más al subsidio otorgado por Nación.
Insistió Figueroa en que esto no quiere decir que la población deba acercarse a los edificios comunales, sino que serán las propias intendencias las encargadas de habilitar líneas de comunicación para solicitar la ayuda.
En este sentido, pidió colaboración a diputados y senadores de los distintos departamentos para la correcta distribución de los módulos.
“La consigna es no trasladarse, estamos en situación de aislamiento. Este protocolo fue consensuado con Salud”, concluyó la funcionaria.
Personas en situación de calle
Desde el inicio de la cuarentena existían interrogantes respecto a qué sucedería con las personas en situación de calle y cuál sería la asistencia Estatal para este sector.
Respecto al punto, la ministra Verónica Figueroa informó que a partir de hoy comenzará a funcionar el albergue municipal de calle Alvarado. El fin es, justamente, brindar cobertura a estas personas y, para la tarea, se realizó una segmentación por edades.
“Ha sido todo un tema prever y generar estos espacios, así como garantizar que las personas que iban a ingresas estén protegidas entre sí”, indicó la Ministra de Desarrollo Social de la Provincia.
Por lo pronto, continuó, 17 menores judicializados que se encontraban evadidos del sistema – y que fueron encontrados a partir de la cuarentena en la ciudad y los patrullajes consecuentes – serán los primeros en ingresar.
Además, Figueroa anunció que el Ministerio de Seguridad puso a disposición del área un hotel para ser utilizado también como albergue, en este caso, de turistas que por alguna circunstancia quedaron varados en la ciudad.
Aclaró, en tanto, que esta última medida es carácter provisoria ya que, una vez pasada la situación de emergencia, el edificio será utilizado para contener a mujeres en situación de violencia.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.