
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz anunció esta noche mediante una transmisión en vivo por redes sociales que la semana próxima Salta contará con los reactivos necesarios para realizar los estudios de coronavirus.
Salta24/03/2020"A partir de la semana que viene vamos a tener los reactivos en Salta", dijo Sáenz y añadió que se recibió una donación de dos mil reactivos desde China.
Además, Sáenz sostuvo que desde que comenzó su gestión el 10 de diciembre "el problema central pareciera ser que va a ser la salud" y reconoció que la provincia tiene "un sistema colapsado".
Militares a las calles
Ante una inquietud sobre el pedido de que Nación acuda a las Fuerzas Armadas, el mandatario dijo que además del pedido público al Presidente, la inquietud fue planteada al ministro del Interior Wado De Pedro y a sus pares de Defensa Agustín Rosso y de Seguridad Sabina Frederic.
"Esto se mide día a día, nosotros planteamos la necesidad del ejército en la frontera de Salvador Mazza donde nos dimos que el personal de Gendarmería no era suficiente. Ingresa gente por muchos pasos ilegales gente sin ningún tipo de control, el problema es que mucha gente del lugar tiene doble nacionalidad", manifestó.
Además, reveló que el ejercito actualmente está sobrevolando la frontera y que pronto "habrá novedades porque es una necesidad imperiosa".
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.