
El presidente enviará un mensaje a través de su vocero Manuel Adorni, mientras empresarios esperan definiciones sobre el acuerdo con Estados Unidos y la política económica post-elecciones.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, en nombre del gobierno argentino, se puso en contacto este lunes con el embajador del Reino Unido en Buenos Aires, Mark Kent, para transmitirle la disposición de la República Argentina a "colaborar con los habitantes de las Islas Malvinas a raíz de la situación generada por la pandemia de coronavirus".
Argentina23/03/2020“Le he transmitido al embajador Kent el mensaje del canciller Felipe Solá de que, en momentos tan difíciles, la solidaridad debe ser el camino para superar la situación provocada por el coronavirus”, expresó Filmus en un comunicado difundido por la Cancillería argentina.
En este sentido, el texto detalló que, en su comunicación con el embajador del Reino Unido, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur mencionó la posibilidad de "colaborar con los habitantes a través del envío de alimentos frescos, insumos médicos o test para detectar el virus causante del Covid-19", según se precisó.
También le ofreció "disponer los medios para realizar vuelos humanitarios que sean necesarios y lugares de atención en centros médicos del territorio continental argentino".
El presidente enviará un mensaje a través de su vocero Manuel Adorni, mientras empresarios esperan definiciones sobre el acuerdo con Estados Unidos y la política económica post-elecciones.
La falta de pesos y el apetito por cobertura en dólares dispararon los rendimientos. Expertos señalan que el Tesoro podría intervenir para liberar liquidez antes de las elecciones.
El expresidente del Banco Nación cuestionó el alcance del convenio anunciado por Scott Bessent y aseguró que el Gobierno “tocó su último timbre”.
El Ministerio de Economía aprobó la adhesión de Andes Corporación Minera al régimen que promueve grandes inversiones. La iniciativa, ubicada en San Juan, apunta a producir cobre por casi tres décadas.
A 12 días de las elecciones, los analistas prevén que el IPC supere el 2% mensual, marcando una aceleración tras dos meses de estabilidad.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Tras la primer fase de eliminación y la final por el primer ascenso, ganada por Gimnasia de Mendoza, ya se conocen los ocho equipos que lucharán por ese cupo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.