
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
Se trata de los hospedajes Gandía y La casona de la linda , ubicados en la ciudad de Salta, inmuebles que integraban un lote millonario de bienes atribuido a una organización de narcotraficantes y que pasaron a manos del Estado con el primer fallo judicial que aplicó la extinción de dominio.
Salta21/03/2020Los hoteles fueron embargados en septiembre del año pasado a los salteños José Gonzalo Loza (52) y Erwin Raúl Loza (32), líderes del llamado "clan Loza". Pasaron a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) junto con más de 60 bienes, a partir de una medida cautelar dictada por el titular del juzgado 10 en lo civil y comercial, Marcelo Bruno Dos Santos, bajo el paraguas del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que estableció la extinción de dominio sobre bienes que sean producto de la corrupción y del crimen organizado.
El Hotel Gandía tiene 21 habitaciones, mientras que La casona de la linda cuenta con 15 habitaciones y espacios comunes, como un estacionamiento y un salón comedor. Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que, en el marco de la emergencia sanitaria, la AABE definió que los hoteles del clan loza, que estaban bajo su potestad, sean utilizados por la provincia de Salta como espacios de aislamiento de gente que provenga del extranjero, de zonas afectadas, y pacientes con síntomas leves.
Lote millonario
El lote incautado a los Loza fue valuado en al menos $800 millones. Se encontraron, además de los hoteles, estancias de la provincia de Buenos Aires, inmuebles en Puerto Madero, departamentos en Mar del Plata y Pinamar, cocheras en la Capital, camionetas, camiones y maquinaria pesada, incluidos un autoelevador y una pala mecánica. También, autos de calle, de lujo y deportivos; entre ellos, un Pontiac, un Camaro y dos Ferraris, una de las cuales fue de Diego Maradona.
Esos bienes habían sido detectados durante la causa que llevó adelante el juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola, que investigó a los hermanos Gonzalo y Erwin Loza como presuntos jefes de un cartel internacional sospechado de enviar cargamentos de cocaína a España e Italia.
Yadarola señaló que había detectado maniobras de lavado por $32.229.939. Tras dictar doce allanamientos, embargó al clan Loza por la cifra récord de $7400 millones. Los bienes fueron detectados durante ocho años, en un trabajo que hizo el juzgado con las Procuradurías de Narcocriminalidad (Procunar) y de Lavado de Activos (Procelac), y con el fiscal federal Pablo Turano.
"Cedemos el uso de los dos hoteles a la provincia de Salta con el objetivo de albergar pacientes con síntomas leves que deban hacer resguardo preventivo y así descomprimir la atención de los hospitales y evitar la propagación del virus ", explicó Martín Cosentino , presidente de AABE.
Así, los primeros bienes incautados bajo la figura de la extinción de dominio, ahora pasarán a formar parte del plan de emergencia desplegado en todo el país para contener el avance del coronavirus. La extinción de dominio fue decretada por el ex presidente Mauricio Macri a través del DNU 62/2019.
Fuente: La Nación
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
La medida de fuerza del martes 6 a nivel nacional – por mejoras salariales - será cumplida también por la UTA Salta, según se informó desde el sindicato. No obstante, el lunes habrá una nueva instancia de diálogo para destrabar el conflicto.
El Gobernador verificó los trabajos finales de la obra. La nueva infraestructura optimizará el trabajo policial y de atención a la comunidad. “Cumplimos con hechos concretos nuestra palabra“, dijo el mandatario.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios Campo Castañares, María José Chávez, detalló que se espera la visita de los evaluadores el 13, 14 y 15 de junio, junto a participantes de otras provincias.
El 3 de mayo los vecinos podrán acercarse de 15 a 17 horas hasta el playón ubicado en calle F. Figueroa de Solá. La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El viernes 2 de mayo el servicio se cumplirá con diagrama de frecuencias de un día domingo.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
El Ejecutivo planea modificar la lista de prevención que arma la secretaría de Inteligencia del Estado en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudia además remover a Emiratos Árabes, con el que busca profundizar las relaciones comerciales.