
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
Del 16 al 24 de mayo habrá charlas de capacitación, stands de degustación y venta, recorridos apiarios, muestras de indumentaria y talleres de cocina.
Salta16/05/2025Este viernes se presentó el cronograma de actividades previsto para celebrar la Semana de la Miel en Salta, a desarrollarse del 16 al 24 de mayo. Incluirá charlas de capacitación, stands de degustación y venta, recorridos de apiarios, muestras de indumentaria y talleres de cocina.
Nuestro país es el segundo exportador internacional de miel, ya que su producción está reconocida como una de las mejores del mundo por su calidad. Salta tiene un enorme potencial productivo, por esto el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y la Mesa Apícola para potenciar el sector
“Desde el Ministerio de Producción buscamos acompañar el desarrollo de todas las actividades productivas. En el caso de la miel, lo fundamental es que el público en general conozca lo que se hace acá en Salta, que tiene mucho potencial, gracias a la diversidad climática que tiene la provincia”, explicó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato.
El funcionario destacó que la miel es un alimento altamente saludable y que además su producción colabora con el ecosistema ambiental, ya que un tercio de los alimentos que consumimos dependen de la polinización de las abejas.
Por su parte, el presidente de la Mesa Apícola Provincial, Gastón Larrán, explicó que el objetivo de la Semana de la Miel no es solamente exponer la producción salteña sino también invitar a agricultores a sumarse a la actividad. “Tenemos mucho monte disponible, con flora de gran diversidad, y esto es una gran oportunidad de inversión”.
El productor agregó que junto al Gobierno Provincial ya están en tratativas con Nación para avanzar en la obtención de una Denominación de Origen que permita distinguir las características únicas de la miel salteña.
La Semana de la Miel es organizada por la Mesa Apícola Provincial, con el apoyo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación.
Cronograma de actividades:
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
Los mandatarios provinciales se reunieron con autoridades nacionales en el CFI. “En un contexto económico complejo, acordamos la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que nos pertenecen, sin afectar el equilibrio fiscal del Gobierno nacional”, detalló el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.