
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Se trata del segundo aumento en lo que va del año. Ya se habían incrementado los precios en enero
Argentina17/03/2020Las empresas tabacaleras aumentaron a partir de hoy entre 6% y 7% en promedio los precios de sus cigarrillos. Los incrementos, según explicaron fuentes del sector, corresponden a una suba programada de un impuesto mínimo que se aplica a todos los atados de 20 cigarrillos y que se actualiza según la inflación. Se trata del segundo aumento en lo que va del año.
La compañía British American Tobacco Argentina, fabricante de las marcas de cigarrillos Lucky Strike, Camel y Parisiennes entre otras, anunció un aumento del 7% en promedio de los precios de sus cigarrillos a partir de este lunes. Lo realizó por el “actual contexto inflacionario”, según explicó en un comunicado.
A partir de ahora, los precios vigentes de sus principales productos son de $131 para Lucky Strike Box 20 y $120 para Lucky Strike Común. Mientras que el precio del atado de Lucky Strike Double Click CR 2.0 Box 20 asciende a $140.
El precio de Rothmans KS 20, el producto de precio más bajo de la compañía, será de $99, mientras que la versión Rothmans Click KS 20 pasará a $107. British American Tobacco Argentina es la empresa que antes se denominaba Nobleza Piccardo y que produce cigarrillos en la Argentina desde 1898.
Por su parte, su competidora Massalin Particulares, dueña de las marcas Marlboro y Philip Morris entre otras, subió sus precios en un 6% en promedio, aunque no hubo una comunicación oficial.
En ese caso, el precio del atado de 20 de Marlboro Red Bos pasó a costar $147 y el de 10 unidades pasó a costar $73. La versión mega blast KX alcanzó un valor en los kioscos de $132. En tanto, para la marca Philip Morris, el nuevo precio es de $120 para su atado de 20 soft y de $131 para su atado de 20 Box.
En medio de la recesión económica, la industria tabacalera disminuyó sus niveles de producción de cigarrillos
En el sector, señalaron que las subas corresponden al aumento programado del impuesto mínimo que se aplica a todos los atados de 20 cigarrillos. Ese impuesto se actualiza por inflación y subió 11%. Es un monto fijo y hoy alcanza los $63,60 por atado.
Un largo reclamo de las principales tabacaleras es que en la industria hay un alto nivel de evasión y que las empresas más pequeñas e informales no pagan el impuesto correspondiente a la actividad.
En medio de la recesión económica, la industria tabacalera disminuyó sus niveles de producción de cigarrillos. Según el dato publicado por el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec), los productos derivados del tabaco mostraron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 67,3% en enero de 2020, inferior al registrado en el mismo mes de 2019 (83,9%).
Infobae
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.