
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.


Se trata del segundo aumento en lo que va del año. Ya se habían incrementado los precios en enero
Argentina17/03/2020


Las empresas tabacaleras aumentaron a partir de hoy entre 6% y 7% en promedio los precios de sus cigarrillos. Los incrementos, según explicaron fuentes del sector, corresponden a una suba programada de un impuesto mínimo que se aplica a todos los atados de 20 cigarrillos y que se actualiza según la inflación. Se trata del segundo aumento en lo que va del año.
La compañía British American Tobacco Argentina, fabricante de las marcas de cigarrillos Lucky Strike, Camel y Parisiennes entre otras, anunció un aumento del 7% en promedio de los precios de sus cigarrillos a partir de este lunes. Lo realizó por el “actual contexto inflacionario”, según explicó en un comunicado.
A partir de ahora, los precios vigentes de sus principales productos son de $131 para Lucky Strike Box 20 y $120 para Lucky Strike Común. Mientras que el precio del atado de Lucky Strike Double Click CR 2.0 Box 20 asciende a $140.
El precio de Rothmans KS 20, el producto de precio más bajo de la compañía, será de $99, mientras que la versión Rothmans Click KS 20 pasará a $107. British American Tobacco Argentina es la empresa que antes se denominaba Nobleza Piccardo y que produce cigarrillos en la Argentina desde 1898.
Por su parte, su competidora Massalin Particulares, dueña de las marcas Marlboro y Philip Morris entre otras, subió sus precios en un 6% en promedio, aunque no hubo una comunicación oficial.
En ese caso, el precio del atado de 20 de Marlboro Red Bos pasó a costar $147 y el de 10 unidades pasó a costar $73. La versión mega blast KX alcanzó un valor en los kioscos de $132. En tanto, para la marca Philip Morris, el nuevo precio es de $120 para su atado de 20 soft y de $131 para su atado de 20 Box.
En medio de la recesión económica, la industria tabacalera disminuyó sus niveles de producción de cigarrillos
En el sector, señalaron que las subas corresponden al aumento programado del impuesto mínimo que se aplica a todos los atados de 20 cigarrillos. Ese impuesto se actualiza por inflación y subió 11%. Es un monto fijo y hoy alcanza los $63,60 por atado.
Un largo reclamo de las principales tabacaleras es que en la industria hay un alto nivel de evasión y que las empresas más pequeñas e informales no pagan el impuesto correspondiente a la actividad.
En medio de la recesión económica, la industria tabacalera disminuyó sus niveles de producción de cigarrillos. Según el dato publicado por el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec), los productos derivados del tabaco mostraron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 67,3% en enero de 2020, inferior al registrado en el mismo mes de 2019 (83,9%).
Infobae

Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.

Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.

El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.

"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.

El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.

Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.