
Juicio por Cecilia Strzyzowski: postergan el veredicto y la deliberación seguirá el sábado
Argentina14/11/2025El jurado popular no llegó a una definición, por lo que volverá a reunirse este sábado a partir de las 8 horas.


El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo que "la decisión sigue siendo que las clases y el ciclo lectivo continúen". Y destacó el trabajo junto al comité interministerial, asesorado por los "mejores" expertos en sanitarismo del país.
Argentina14/03/2020
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo hoy que "la decisión sigue siendo que las clases y el ciclo lectivo continúen", frente a la situación del coronavirus en el país, pero advirtió que se revisa el tema "día a día", junto al comité interministerial, asesorado por los "mejores" expertos en sanitarismo del país.
"El continuar con las clases en los cuatro niveles (inicial, primario, secundario y terciario- universitario) es una decisión que se revisa todos los días, día a día, pero por ahora seguimos sosteniendo la continuidad del ciclo lectivo, con la aplicación de todos lo protocolos necesarios de prevención, además de reforzar los insumos necesarios de higiene en cada escuela o establecimiento educativo", dijo Trotta en diálogo con radio Mitre.
En ese marco, el ministro dijo que sabe que "las familias viven un marco de incertidumbre, pero esto se vincula al hecho de cómo podemos cuidar mejor la salud de todos".
Los mejores referentes sanitaristas del país nos dicen que suspender las clases no va a tener ningún impacto positivo”
"Los expertos que trabajan con nosotros, que son los mejores referentes sanitaristas del país, nos dicen en este minuto que por ahora es mejor así, que suspender las clases no va a tener ningún impacto positivo", explicó el funcionario.
“Si los chicos no van a la escuela, pueden estar en lugares muchos más complicados, como la calle o shoppings”, advirtió Trotta.
Asimismo detalló que la eventual entrada en contacto de los chicos con mayores “puede ser un riesgo adicional para las personas mayores" y agregó: "No es mi opinión: lo dicen nuestros expertos en base a la experiencia de países que van varios escalones adelantados en la batalla contra el coronavirus”.
De todos modos, el titular de la cartera de Educación insistió en que la decisión de continuar con el ciclo lectivo es una "decisión que se evalúa día a día", y que se tomaran decisiones adicionales "siempre cuidando la atención de la salud de la población".
"En el momento que los expertos nos recomienden parar las clases, lo haremos inmediatamente. Ahora nos dicen que no es lo mejor. Es un momento difícil el que vivimos, pero es nuestra responsabilidad adecuarnos a lo que nos indican los que saben", concluyó.
Fuente: Telam

El jurado popular no llegó a una definición, por lo que volverá a reunirse este sábado a partir de las 8 horas.

La petrolera superó los 200.000 barriles diarios de shale oil, un crecimiento del 82% respecto de hace dos años, según anunció Horacio Marín.

La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) reafirmó su apoyo al reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, pero dejó en claro que su postura positiva está condicionada a dos pilares fundamentales: la reciprocidad y el equilibrio.

El Banco Central (BCRA), a través de su “mesa de fraude” liderada por Juan Curutchet, evalúa una serie de herramientas para frenar el crecimiento exponencial de las estafas virtuales.

La abogada previsional Julia Toyos sostuvo que el país necesita discutir nuevas formas de empleo y apuntó a la falta de control como causa central del trabajo no registrado. También alertó sobre ciudadanos que quedan fuera del sistema sin saberlo.

Amazon lanzó su marca comercial “Amazon LEO” para su servicio de internet satelital, que será comercializado en Argentina y la región por DIRECTV Latin America.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.