
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Desde la Asociación de Agencias de Turismo de Salta se informó que la situación sanitaria nacional trajo mayor incertidumbre a un sector que ya había sido golpeado económicamente por la aplicación del Impuesto País. Para la actividad, hay puntos que no quedaron claros respecto al protocolo de prevención.
Salta13/03/2020Gustavo Di Mecola, presidente de la Asociación de Agencias de Turismo de Salta, caracterizó como “delicada” la actualidad del sector. Y es que – explicó – a la caída en el 50% de las ventas por la aplicación del Impuesto País, se sumó la proliferación del coronavirus a nivel mundial y las consecuentes medidas preventivas para evitar contagios en todo el país.
“Ayer tuvimos reunión en Grand Bourg y mañana hay otra donde se va a delinear el protocolo de actuación. Hay puntos que no están claros y estamos viendo cómo manejamos la situación”, aseguró el dirigente empresarial.
Describió, en este punto, que a pesar de lo anunciado anoche por el presidente Fernández en Cadena Nacional, las empresas de turismo de Buenos Aires insisten con enviar contingentes de visitantes europeos hacia nuestra provincia cuando, en realidad, deberían quedarse en hoteles por el lapso de 14 días.
“Estamos en contacto con el Ministro de Turismo de la Provincia y él nos confirma que es así, que el turista que viene del extranjero se tiene que quedar en el lugar donde está”, destacó Di Mecola.
Finalmente, sobre el perjuicio económico para el sector a partir de las medidas preventivas y que podría derivar en cierres de agencias, el referente anunció que ya se ha presentado un recurso de emergencia económica para el sector y esperan que esta solicitud sea respondida de modo favorable.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Resulta necesario contar con una legislación local que regule de manera integral el cumplimiento de las penas privativas de la libertad, consideró la secretaria de Justicia de la Provincia.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.