
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El ministro de Seguridad de Salta, Juan Manuel Pulleiro, se refirió por Aries a la polémica abierta luego de los dichos del presidente Alberto Fernández de “dar vuelta la página” respecto a que la actual conformación de las Fuerzas Armadas fue formada en democracia.
Política03/03/2020Pese a que Alberto Fernández luego pidió disculpas por sus dichos y afirmando “que nadie crea que niego el horror vivido” pidiendo además “estar unidos para que el nunca más que pregonamos sea “nunca más” en la Argentina”, el funcionario provincial sólo adhirió a los primeros dichos del presidente.
En diálogo con Hablemos de Política, Pulleiro recodó los cuestionamientos que tuvo antes de asumir por parte de organizaciones de Derechos Humanos calificándolo como un “negacionista” del terrorismo de Estado y señaló que le hacían críticas “sin conocer su carrera ni su persona”.
“Soy un hombre nacido prácticamente en la Democracia, empecé mi carrera militar a fines de 1982, mis pasos por la vida militar los recorrí durante gobiernos democráticos. Tengo una formación humanística como el Gobernador”, dijo Pulleiro y añadió que recorrió todo el país “prestando servicio a la Patria”.
Sobre la cuestión de la Memoria, Verdad y Justicia y ante un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976, Pulleiro consideró que es necesario dar vuelta la página. “Ya pasaron más de treinta años. Obviamente coincido en que hay que dar vuelta la página y crecer, somos una nación joven y tenemos mucho para aprender y crecer todos juntos”, planteó.
Finalmente, propuso “trabajar todos juntos compartiendo o no visiones ideológicas”.
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El diputado nacional Oscar Zago reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos.
"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
El referente libertario se disculpó por haber respaldado al exconcejal y exigió que se cumpla la ley si se confirman los delitos.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.