
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, se reunió con comunidades originarias de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia.
Política18/02/2020
El encuentro se desarrolló en la sede de Asociación de Trabajadores del Estado-Sede Tartagal, donde el mandatario provincial, junto al intendente de Tartagal, Mario Mimessi, dialogó con caciques de Embarcación, Ballivián, Coronel Cornejo, General Mosconi, Aguaray, Salvador Mazza, Tartagal, Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur, Santa Victoria Este, Pichanal y Colonia Santa Rosa, en el departamento Orán.
Durante la reunión, Sáenz destacó la importancia de la presencia del equipo interministerial de Gobierno en Tartagal y resaltó que el mismo se encuentra a disposición de la gente para abocarse a sus necesidades y buscar las alternativas necesarias para mejorar la calidad de vida de las distintas comunidades.
Por otra parte, el mandatario recibió distintos petitorios, vinculados con la resolución de problemas relacionados con la falta de agua y el acceso al servicio de salud por parte de miembros de los pueblos originarios.
En este sentido, Sáenz destacó que Salta necesita de una vez por todas un Estado presente, que esté al servicio de su gente. “No puedo concebir que los chicos se mueran de hambre, que no tengan agua" afirmó.
"Tengo la obligación de devolverles la dignidad a todas las comunidades aborígenes. Tenemos que hacerle ver al país que hay un norte olvidado, que debe despertar y para ello debemos trabajar todos juntos para que se termine la injusticia y la desigualdad", dijo Sáenz.
"Nos vamos a poner a trabajar juntos para que de una vez por todas, esta realidad que nos duele, que golpea y que lastima. Ahí voy a estar presente, al frente con todos ustedes", finalizó.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.