
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Presidente sostuvo que el Estado de Derecho fue vulnerado mediante las tácticas de persecución del lawfare. "Nunca más a una justicia que persigue según los vientos políticos", proclamó.
Política18/02/2020El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que, durante la gestión de Mauricio Macri, la Argentina sufrió graves violaciones a los Derechos Humanos.
“El Estado de Derecho fue vulnerado sistemáticamente mediante la aplicación regional de las tácticas de persecución del Lawfare”, sostuvo a través de un video que publicó en su cuenta de Twitter.
“En los últimos años el lawfare se instaló en Argentina. Entonces cuestioné la complacencia judicial y mediática con el poder político que posibilitó la persecución y detención arbitraria de opositores. Nunca más a una justicia que decide y persigue según los vientos políticos”, redactó el Presidente en un posteo desde su cuenta personal.
“En la Argentina hay detenciones arbitrarias que no deben seguir ocurriendo. Mucha de esa gente lleva años de encierro innecesariamente, porque la ley procesal le permitiría soportar esos juicios en libertad”, dice Presidente al principio del video.
“Durante la anterior gestión del gobierno nacional (2015-2019) Argentina sufrió graves violaciones a los Derechos Humanos. El Estado de Derecho fue vulnerado sistemáticamente mediante la aplicación regional de las tácticas de persecución del Lawfare", agrega el texto de la grabación.
A continuación, puede leerse: “El relator especial sobre Independencia de los magistrados y abogados de la ONU, Diego García-Sayán, emitió un informe alertando sobre la existencia de un plan sistemático y estructural de amedrentamiento del Poder Judicial en Argentina, designación por decreto en comisión de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, espionaje ilegal y extorción contra empresarios y dirigentes opositores, interferencia de los Servicios de Inteligencia en la Justicia Federal, abuso de la figura del arrepentido para extorsionar y obtener falsos testimonios, armado de causas y detenciones arbitrarias”.
“Desde el 10 de diciembre de 2019 estamos reconstruyendo el Estado de Derecho con plena vigencia de todas las garantías para los ciudadanos “, suma el texto del video.
Luego, se escucha la voz del Presidente que dice: “Hemos visto el deterioro judicial en los últimos años, hemos visto persecuciones indebidas y detenciones arbitrarias inducidas por quienes gobiernan y silenciadas por cierta complacencia mediática”.
"A dos meses del gobierno comenzamos a reparar los daños realizados, exigiendo que se revisen los procesos judiciales y arbitrarios. Estamos construyendo una nueva Justicia independiente del poder político", se lee a continuación en la imagen.
Por último, Fernández agrega: "Nunca más a una justicia que decide y persigue según los vientos políticos del poder de turno. Lo digo con la firmeza de una decisión profunda. Cuando digo nunca más, es nunca más”.
Fuente: Ámbito.com
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.