
El pacto se celebró este sábado y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.
La provincia china de Hubei, epicentro de la epidemia de coronavirus, extendió a unas 24 millones de personas más las restricciones de movimiento y les pidió que se queden en casa hasta nuevo aviso.
El Mundo17/02/2020Las nuevas normas se traducirán en el cierre efectivo de unas 200 mil comunidades rurales en las que viven unas 24 millones de personas.
En ellas solo se habilitará un único punto de entrada y salida, bajo vigilancia, una medida también aplicada en las urbanizaciones residenciales de las ciudades.
En cualquier caso, tanto el acceso como la salida estarán limitados: solo los residentes podrán entrar a sus pueblos, mientras que únicamente una persona de cada hogar tendrá permiso para salir de él cada tres días al objeto de comprar los productos imprescindibles.
Desde el pasado 23 de enero, Wuhan, epicentro de la epidemia y capital de Hubei, permanece en cuarentena, una medida que después se extendió a otras ciudades de alrededor y que afecta a varias decenas de millones de personas.
La provincia de Hubei registró ayer 100 muertos más por COVID-19, neumonía causada por el nuevo coronavirus denominado SARS-CoV-2, que infectó a más de 70 mil personas y causó 1.770 muertos.
Hubei, situada en el centro-este del país, concentra la mayoría de las muertes y los contagios diagnosticados en la China continental hasta el momento.
Fuente: Minutouno
El pacto se celebró este sábado y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.
Las autoridades desconocen las causas de lo sucedido, que afectó a un importante puerto del sur del país y dañó edificios varios cientos de metros a la redonda.
Lo presidió el cardenal camarlengo Kevin Farrell y participaron familiares de Jorge Bergoglio. Se desarrolló según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
Mientras líderes como Lula da Silva, Emmanuel Macron y Viktor Orbán se despidieron del Papa, Javier Milei no llegó a tiempo para asistir a la capilla ardiente.
"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El jefe de Estado estuvo acompañado por su hermana Karina, el canciller Gerardo Werthein, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Sandra Pettovello y el vocero Manuel Adorni
Mientras líderes como Lula da Silva, Emmanuel Macron y Viktor Orbán se despidieron del Papa, Javier Milei no llegó a tiempo para asistir a la capilla ardiente.
La ex intendente de Salta reapareció en los medios luego de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión municipal, confesó que quiere volver a ser intendente.