
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.


El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, alertó por la grave situación que viven las comunidades Wichi. "Hay 32 chicos internados y 160 con muy bajo peso", aseguró el funcionario nacional.
Salta13/02/2020
"La situación en Salta es gravísima, básicamente el problema es el agua; los chicos toman agua contaminada que les ocasiona diarrea que los deshidrata y de ahí vienen la desnutrición y la malnutrición”, afirmó el ministro en declaraciones radiales.
En ese sentido, Arroyo destacó que desde su viaje "a Santa Victoria Este quedó un equipo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación trabajando allí junto a la provincia e hicimos un rastrillaje a partir del cual hay 32 chicos internados y se registraron 160 chicos con muy bajo peso”.
"Estamos hablando de parajes muy alejados y en muchos casos la ambulancia está rota o a una gran distancia y así se dan las situaciones como las de estos chicos", dijo el funcionario al recordar su estancia en la provincia del Norte argentino.
Entre las medidas que anunció para darle respuesta a esta situación, el titular de la cartera de Desarrollo aseguró que "en lo inmediato ante la emergencia llevamos módulos de alimentos (unos 40 mil por mes) y agua, para eso contamos con la ayuda del Ejército que ha llevado camiones cisterna y agua potable".
Aunque explicó que "la solución de fondo y en la que creemos que el Ejército va a ser muy importante, es la perforación de nuevos pozos para que haya agua potable. Puede tener un costo importante pero hay que hacerlos sí o sí".
"La situación es desesperante y muy complicada, los casos de desnutrición que vimos en algunos chicos son profundas y cuando uno ve las letrinas o las condiciones en las que viven, entiende que hay muchísimo pendiente de resolver", explicó el funcionario.
Y adelantó: “Voy a volver a la zona el viernes de la próxima semana para cuando termine el rastrillaje y se realicen los operativos de entrega de tarjeta alimentaria; Argentina no puede tener estas situaciones tan críticas ni tener problemas de acceso al agua, no puede ser que haya la desnutrición que vimos”.
Fuente A24

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.