
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Representantes de agencias de viajes del país están convocándose para el 3 marzo en Buenos Aires con el objetivo de marchar hacia el Ministerio de Turismo y Deporte, a cargo de Matías Lammens, para protestar con el Impuesto que grava con un 30% la compra de divisas para ahorro, los gastos con tarjeta y el pago de servicios en el exterior, y que forma parte de ley denominada “Solidaridad Social y Reactivación Productiva” sancionada por el Congreso en diciembre.
Turismo12/02/2020Por Aries, uno de los promotores de esta movilización, Marcelo Molas, ante la falta de claridad sobre el tema pese a que la norma ya fue reglamentada y por la incertidumbre que genera en el pasajero es que resolvieron llevar adelante este reclamo.
Molas señaló que el impuesto grava al dólar que sale del país pero hay que tener en cuenta que esa suma que sale del país es el 30% por turismo, el resto corresponde al e-commerce.
“Adjudican al turismo una salida de divisas que es muchísimo menor de lo que en realidad nos quieren endilgar”, sostuvo el referente del sector.
Detalló que en el país hay cerca de 5600 agencias de viaje con una fuente laboral para más de 26 mil personas, y sin embargo por el actual contexto económico tuvieron una caída de las ventas que ronda el 70%.
“Todas las agencias legalmente constituidas, pagando impuestos de todo tipo, ante semejante caída, si persiste en el tiempo generará cierre de agencias y despidos”, manifestó Molas.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.