Comercios esperan que el dinero de Alimentar quede en Salta

En dialogo con Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Daniel Betzel, aseguró que hay buenas expectativas por el flujo económico que representará la llegada de la tarjeta Alimentar.

Salta07/02/2020

alimentar

En Salta Capital habrá 24 mil tarjetas de las 65 mil que se distribuirán en toda la provincia, lo que significará el ingreso de 4800 millones de pesos al año, según explicó el referente del sector en relación al programa nacional. 

Betzel aseguró que buscan que el dinero quede en Salta y se incentive la compra en comercios locales para que los supermercados no sean los únicos beneficiados al momento de gastar el dinero. 

“Queremos que todos los comercios reciban esta tarjeta, porque hay un gran esfuerzo con los bancos para hacer un dispositivo para que todos puedan recibirla” aseveró el presidente de la Cámara de Comercio. 

Para poder hacer esto posible, el próximo lunes se reunirán 17 cámaras de comercio de toda la provincia y, además, estarán autoridades del Banco Nación para saber los costos que implicará instalar los posnet en los comercios. 

Te puede interesar
simulacro-escuela-sismo-1-768x432

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

Salta04/11/2025

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

obra publica_1

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

Ivana Chañi
Salta04/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail