
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.


El diputado provincial del bloque Ahora Patria, Carlos Zapata, planteó observaciones y propuestas que presentarán en el temario para las sesiones extraordinarias que convocó el Poder Ejecutivo Provincial.
Política05/02/2020
Por Aries, Zapata aclaró que técnicamente las Cámaras Legislativas no están en receso sino en un periodo ordinario extendido de sesiones, ya que no se aprobó el presupuesto para el año 2020.
Adelantó que desde el bloque van a presentar un proyecto relacionado con la Emergencia Sociosanitaria, que apunta a la creación de una comisión de monitoreo para hacer un seguimiento de recursos pero fundamentalmente de los resultados de las acciones.
Explicó que el objetivo seguir mes a mes la evolución de los niños, indicadores de desnutrición, provisión de agua corriente, Necesidades Básicas Insatisfechas, entre otros puntos.
Agregó que en administración el control es sumamente necesario de acuerdo a los resultados, es decir si requiere ratificaciones o refuerzos por ejemplo, porque de lo contrario tendrá el mismo destino de todas las emergencias que se dictaron y que no solucionaron el hambre, pobreza, vivienda mientras bastantes dirigentes políticos terminaron con un patrimonio difícil de explicar.
Respecto a la moratorio para empresa salteñas, manifestó que desde Ahora Patria buscarán proponer un artículo que exima de sanciones a todas las infracciones fiscales excepto a las derivadas de la ejecución de contratos con la administración pública para que no queden impunes.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.