
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.


Epidemiología lleva el registro desde octubre. A la fecha, sólo hay 10 casos confirmados y ninguno autóctono. Mantienen el alerta por casos registrados en Jujuy.
Salud04/02/2020
La coordinadora de Epidemiología de la Provincia, Griselda Rangeón, confirmó que hasta la fecha hay 299 casos reportados como sospechosos de dengue en Salta y que sólo 10 resultaron positivos.
Destacó que ninguno es autóctono y que, según el registro, son casos importados de Misiones, Yacuiba y Santa Cruz de la Sierra.
Aunque afirmó en Aries que el número de casos de dengue está controlado, aseguró que se incrementaron las tareas de prevención porque hubo casos autóctonos en Jujuy, Misiones y Buenos Aires.
Pidió evitar la proliferación de los mosquitos tapando tanques y recipientes que puedan acumular agua, mantener lavados los bebederos y floreros, y utilizar malla mosquitera.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.