
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, solicitó un sumario administrativo y una presentación judicial.
Argentina04/02/2020La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, ordenó este lunes realizar un sumario administrativo y una presentación judicial para que se investigue la denuncia de la vicepresidenta Cristina Kirchner contra las anteriores autoridades del ente recaudador y de otros organismos, a los que acusó de una "feroz e inédita persecución" en su contra.
Marcó del Pont "ordenó iniciar un sumario administrativo a partir de la presentación realizada por la vicepresidenta", en la que "denunció que fue objeto de una persecución a lo largo de los últimos cuatro años", dijeron a Télam fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Asimismo, los portavoces indicaron que "la Administradora Federal ordenó la formulación de una denuncia penal para que se investiguen los hechos denunciados por la vicepresidenta" ante los tribunales.
Cristina denunció que el anterior gobierno de Cambiemos armó "verdaderos grupos de tareas desde distintas agencias del Poder Ejecutivo Nacional", como la AFI, la AFIP, la UIF y la OA, para articular una "feroz e inédita persecución" contra ella y su familia.
La presentación, en la que la ex presidenta alertó sobre un "plan sistemático" motorizado por el gobierno de Mauricio Macri para perseguirla, se apoya en una investigación de oficio iniciada el 26 de octubre 2017 (cuatro días después de ser electa senadora nacional), que culminó con un reclamo por una deuda impositiva a la actual Vicepresidente.
Cristina Kirchner informó por redes sociales que hizo presentaciones ante la justicia federal de Río Gallegos y la AFIP por "la utilización ilegal de procedimientos judiciales y administrativos por parte de funcionarios públicos y de sectores del Poder Judicial". Así, ante esta denuncia, la AFIP decidió impulsar la investigación de manera administrativa y judicial.
Fuente: Minuto Uno
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.