
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Con el primer mes del verano 2020 cumplido, las redes sociales argentinas ya tienen un primer veredicto estival.
Turismo02/02/2020De acuerdo a las menciones e interacciones analizadas junto a Scidata Argentina, la provincia de Córdoba encabeza las preferencias de los argentinos dialogando en redes y navegando por Internet.
Así surge del estudio de más de 85.000 menciones a los distintos centros turísticos del país, con un alcance de más de 127 millones de cuentas de redes sociales que recibieron publicaciones sobre las vacaciones.
La provincia de Córdoba, la más mencionada y valorada entre los usuarios argentinos.
Entre el 21 de diciembre y el 20 de enero, más de 1.300 menciones tuvieron como eje a la provincia de Córdoba, seguida por Salta con 1.200 y más atrás Mendoza con 766.
Casi 2 millones 200 mil cuentas únicas geolocalizadas en territorio argentino recibieron menciones sobre esa provincia.
Por su parte, las citas de Mendoza llegaron a más de 1 millón 850 mil.
Tercera quedó Salta con unas 523 mil y más atrás Santa Fe, con 472 mil cuentas únicas alcanzadas.
Del estudio realizado junto a Scidata surge un dato más que interesante: casi la mitad del volumen de información sobre las vacaciones de los argentinos se generó en las redes sociales.
El 48% de las publicaciones surgieron de plataformas como Twitter, Facebook e Instagram mientras que el 52% se repartió entre fuentes muy variadas.
El 24% correspondió a páginas Web de todo tipo (de información general, turismo, espectáculo, etc), mientras que el 17% de las menciones sobre las vacaciones surgieron de los portales Web).
El resto de las fuentes publicando sobre el período vacacional se repartieron entre los videos (6%) y blogs (5%).
Los paisajes de la provincia de Salta, entre los más buscados en las redes argentinas. Mientras que el resto de las provincias argentinas lograron niveles por debajo del 80% de menciones positivas.
Por otra parte, en el volumen general de diálogo sobre las vacaciones, advertimos una leve tendencia negativa del mismo.
Los resultados muestran que el 52% de las menciones fueron detectados por los algoritmos como se sentimiento negativo, contra el 48% de publicaciones de corte positivo.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.