
El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.


Con el primer mes del verano 2020 cumplido, las redes sociales argentinas ya tienen un primer veredicto estival.
Turismo02/02/2020
De acuerdo a las menciones e interacciones analizadas junto a Scidata Argentina, la provincia de Córdoba encabeza las preferencias de los argentinos dialogando en redes y navegando por Internet.
Así surge del estudio de más de 85.000 menciones a los distintos centros turísticos del país, con un alcance de más de 127 millones de cuentas de redes sociales que recibieron publicaciones sobre las vacaciones.
La provincia de Córdoba, la más mencionada y valorada entre los usuarios argentinos.
Entre el 21 de diciembre y el 20 de enero, más de 1.300 menciones tuvieron como eje a la provincia de Córdoba, seguida por Salta con 1.200 y más atrás Mendoza con 766.
Casi 2 millones 200 mil cuentas únicas geolocalizadas en territorio argentino recibieron menciones sobre esa provincia.
Por su parte, las citas de Mendoza llegaron a más de 1 millón 850 mil.
Tercera quedó Salta con unas 523 mil y más atrás Santa Fe, con 472 mil cuentas únicas alcanzadas.

Del estudio realizado junto a Scidata surge un dato más que interesante: casi la mitad del volumen de información sobre las vacaciones de los argentinos se generó en las redes sociales.
El 48% de las publicaciones surgieron de plataformas como Twitter, Facebook e Instagram mientras que el 52% se repartió entre fuentes muy variadas.
El 24% correspondió a páginas Web de todo tipo (de información general, turismo, espectáculo, etc), mientras que el 17% de las menciones sobre las vacaciones surgieron de los portales Web).
El resto de las fuentes publicando sobre el período vacacional se repartieron entre los videos (6%) y blogs (5%).
Los paisajes de la provincia de Salta, entre los más buscados en las redes argentinas. Mientras que el resto de las provincias argentinas lograron niveles por debajo del 80% de menciones positivas.
Por otra parte, en el volumen general de diálogo sobre las vacaciones, advertimos una leve tendencia negativa del mismo.
Los resultados muestran que el 52% de las menciones fueron detectados por los algoritmos como se sentimiento negativo, contra el 48% de publicaciones de corte positivo.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica remarcó que la actividad recién muestra señales de alivio con las nuevas opciones de financiamiento pero se necesita más.

El gobernador destacó los altos niveles de ocupación turística y aseguró que son el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Desde el viernes 21 hasta hoy lunes 24, el Hotel Termas de Rosario de la Frontera registró una ocupación del 100%, consolidándose como uno de los destinos más elegidos del sur provincial durante el fin de semana largo, según datos confirmados por la prensa local.

Con la apertura de nuevas rutas internacionales, el sector apunta a atraer más extranjeros y transformar su composición de mercado tras un año marcado por la recesión.

Desde la Cámara de Turismo remarcan que muchos turistas eligieron confirmar su estadía sobre la marcha, aprovechando tarifas de último momento y modificando por completo el comportamiento histórico de planificación.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.