
El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.


El fin de semana se realiza el festival de la tradición en Cachi y, por la cantidad de gente que se espera y las persistentes lluvias, se dispuso un operativo especial. También pidieron extremar las precauciones.
Municipios16/01/2020
Máquinas de la Dirección de Vialidad de la Provincia estarán apostadas este fin de semana en la ruta 33, al pie y al medio de la Cuesta del Obispo para no demorar la intervención en caso la lluvia vuelva a provocar derrumbes.
El titular del organismo, Gonzalo Macedo, indicó que se tomó la decisión para garantizar la circulación por la zona teniendo en cuenta la gran cantidad de vehículos que se esperan por el festival de la Tradición Calchaquí que se realizará en Cachi.
Por la lluvia que cayó anoche en la zona, el organismo dispuso el envío de una motoniveladora y una pala cargadora para restablecer la circulación por los pasos en la quebrada La Sirena y El Nogalar. “La circulación es con precaución, los conductores deben tomar recaudos. El consejo es que circulen en horas de la mañana y hasta la tarde para evitar inconvenientes”, indicó Macedo, al tiempo que anticipó que el trabajo se hace en coordinación con el municipio en caso de resultar necesario.
Macedo también hizo mención a inconvenientes provocados por el agua en tramos de las rutas provinciales 32 (también en la zona de Cachi que sale por Amblayo), la 10, la 44 y la 7. Para trabajar en esas también se envió una motoniveladora.
“Es importante que los conductores no intenten cruzar los arroyos cuando estén crecidos, mucho menos durante la noche”, recomendó el titular de Vialidad, insistiendo en que la circulación debe hacerse con precaución.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.