
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Los referentes del Frente de Todos en la Cámara de Diputados visitaron a Alberto Fernández en la Casa Rosada, tras la confirmación de que las sesiones extraordinarias se postergaron para febrero.
Argentina14/01/2020El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, se reunieron este martes en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, luego de que se confirmara que la reactivación en el Congreso se postergó para febrero.
Ambos referentes del oficialismo en la Cámara baja abordaron con el mandatario los temas de la agenda prevista para el período de sesiones extraordinarias. De acuerdo a lo publicado por el portal Parlamentario, el Frente de Todos tiene la intención de debatir en comisiones hacia fines de enero los temas que envíe el Poder Ejecutivo.
En distintas ocasiones, el Gobierno anticipó que giraría al Parlamento el proyecto de ley para modificar el régimen de jubilaciones de privilegio que perciben jueces y diplomáticos; la iniciativa para crear el Consejo Económico y Social; y hasta el texto de reforma judicial. Ninguno de estos proyectos llegó todavía al Congreso.
Tras la aprobación veloz y exprés de la ley de emergencia, llamada de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva”, tanto Diputados como el Senado entraron en el típico receso de verano, muy alejado de la actividad que se preveía iba a continuar.
En la Cámara de Diputados quedó pendiente de aprobación el nuevo Pacto Fiscal, que ya recibió media sanción del Senado, además del proyecto que autoriza la entrada y salida de tropas. Ambas iniciativas habían sido incluidas en el temario oficial cuando el Gobierno convocó a extraordinarias.
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.