
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Vladimir Zelenzki solicitó a EEUU, el Reino Unido y Canadá que entreguen "todos los datos referidos a la catástrofe”. El director de la Agencia de Aviación Civil del régimen teocrático consideró “científicamente imposible” que el Boeing 737 haya sido alcanzado por un proyectil
El Mundo10/01/2020“Es científicamente imposible y son rumores que no tienen sentido”. Con esta frase, el director de la Agencia de Aviación Civil de Irán, Alí Abedzadé, salió al cruce de la denuncia que realizó el premier canadiense Justin Trudeau este jueves en base a informes de inteligencia. Oficiales de Estados Unidos, del Reino Unido y de Canadá creen que la aeronave fue derribada por un misil lanzado por error por la Guardia Revolucionaria iraní.
Tras manifestar sus condolencias por las víctimas mortales, Abedzadé dijo que en “el mismo momento” del accidente aéreo “había varios vuelos nacionales e internacionales volando en el espacio aéreo iraní a una altitud de 8.000 pies”.
Agregó que hay una “completa coordinación” entre todos los sectores “civiles y militares en Irán”, con decenas de aviones iraníes y extranjeros volando en el mismo espacio aéreo. “Si no hay seguridad, no podría haber tantos vuelos en el espacio aéreo”, ha indicado.
También informó que las dos ‘cajas negras’ del avión siniestrado, un Boeing 737 de Ukraine International Airlines (UIA), están siendo analizadas por los expertos iraníes y de los países que participan en el Equipo de Investigación del siniestro aéreo siguiendo la normativa aérea internacional.
“Nosotros hemos proporcionado información a todos los países interesados sobre el accidente. Ahora es el momento de que estos países nos respondan”, exigió Abedzadé, antes de hacer hincapié en que tanto Ucrania como Irán tienen capacidad para recoger y analizar la información de las dos ‘cajas negras’ de la aeronave siniestrada.
El director ha negado que la República Islámica esté resistiéndose a entregar las ‘cajas negras’ a otro país para que pueda analizarse su contenido. “Ese tema no es cierto. Irán es responsable de la investigación del accidente, de acuerdo con las normas de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI)”, ha explicado, antes de aclarar que la información puede ser extraída y analizada “en otros países”.
“Lo principal para la industria de la aviación civil es aclarar la causa del accidente para que el fabricante y el operador puedan solucionar potenciales fallos”, concluyó.
Ucrania pide ver las pruebas
“La hipótesis de que un misil impactó en el avión no se descarta, pero al día de hoy no está confirmada”, escribió en Facebook el mandatario ucraniano Vladimir Zelenski.
Hizo un llamamiento a los socios internacionales, en primer lugar a los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, a “entregar a la comisión investigadora todos los datos y pruebas" referidas a la catástrofe.
Zelenski indicó que durante la jornada de hoy hablará con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, sobre el curso de la investigación del siniestro del Boeing 737-800 de UIA en el que murieron sus 176 ocupantes.
(Infobae)
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.