
Ocurrió en diciembre de 2023, cuando un hombre fue encontrado sin vida en las márgenes de un canal en inmediaciones del barrio Tomás Ryan, tras haber sido despojado de sus pertenencias.
Uno de los denunciantes del sacerdote José Carlos Aguilera, Gerardo “Bafle” Montaldi, aseguró que según trascendidos off the record respecto al religioso acusado de abuso sexual, algunas víctimas no lo denunciaron formalmente porque le ofrecieron plata.
Judiciales23/12/2019Por Aries, Montaldi desestimó que quienes ya radicaron la denuncia contra Aguilera busquen dinero, porque dejaron el caso en manos de la justicia ya que no hay abogado particular ni querellante de por medio.
De esta manera, desestimó la acusación que realizó el sacerdote denunciado para explicar el origen de las causas.
Montaldi también destacó la decisión que se conoció días atrás por parte del Papa Francisco, de eliminar el secreto pontificio en casos de abuso sexual.
“No sugiere, ordena a todas las diócesis del mundo que se acabó el secreto pontificio”, resaltó.
De esta manera comentó que hasta el momento, en el Caso Aguilera, el único que tenía acceso y fotocopia del expediente era el abogado defensor del acusado, mientras los denunciantes no tenían ni la posibilidad salvo al fin del proceso.
Montaldi reconoció que hay 5 víctimas como mínimo que están denunciante al excapella de la Universidad Católica de Salta, sumado a los que no se animan a denunciarlo.
Ocurrió en diciembre de 2023, cuando un hombre fue encontrado sin vida en las márgenes de un canal en inmediaciones del barrio Tomás Ryan, tras haber sido despojado de sus pertenencias.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
La audiencia en los Tribunales porteños de la calle Talcahuano fue convocada por la Corte Suprema de Justicia.
El doble crimen ocurrió en noviembre de 2023 en la ciudad de Curuzú Cuatiá. Las víctimas tenían 5 y 8 años. El debate comenzó con la exhibición de la autopsia
El próximo 11 de agosto entrará en vigencia en la ciudad de Buenos Aires el modelo donde las investigaciones estarán a cargo de los fiscales. Pero solo para la justicia federal, por lo que los jueces nacionales también lo reclaman para no tener sistemas distintos en una misma jurisdicción
El fiscal federal Carlos Amad destapó un escándalo millonario que involucra a funcionarios públicos, médicos y oficinas de ANSES en el norte del país.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
Una comisión investigará las declaraciones de la diputada libertaria, quien, según se expuso en la Cámara, sostuvo que el lugar era un espacio de “inútiles, parásitos, ñoquis y asesores truchos”.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.