
Ocurrió en diciembre de 2023, cuando un hombre fue encontrado sin vida en las márgenes de un canal en inmediaciones del barrio Tomás Ryan, tras haber sido despojado de sus pertenencias.
El fiscal federal Carlos Amad destapó un escándalo millonario que involucra a funcionarios públicos, médicos y oficinas de ANSES en el norte del país.
Judiciales23/04/2025El fiscal federal Carlos Amad reveló en una entrevista con el programa Pasaron Cosas que una investigación iniciada en 2023 destapó un fraude masivo con pensiones por invalidez que involucra a funcionarios públicos, profesionales de la salud y oficinas de ANSES en el norte argentino.
Todo comenzó en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde Amad –fiscal subrogante de la Fiscalía de Sáenz Peña– detectó la existencia de aproximadamente 640 pensiones otorgadas de forma fraudulenta. Según explicó, el esquema incluía la emisión de certificados médicos falsos y la manipulación de historias clínicas, en complicidad con médicos, bioquímicos y empleados del hospital local.
“En el otorgamiento de esas pensiones intervinieron médicos, bioquímicos… falseando historias clínicas. También actuó la oficina local de ANSES, que estaba a cargo de la hija del intendente”, denunció Amad. La maniobra habría causado un perjuicio al Estado de casi 1.000 millones de pesos en cuatro años.
El caso no terminó ahí. Un médico involucrado resultó ser oriundo de Joaquín V. González (Salta) y prestador del sistema nacional de salud, lo que llevó a extender la investigación a las provincias de Salta y Jujuy. Bajo la coordinación del fiscal general Eduardo Villalba, se conformó un equipo especial que ya está auditando más de 80.000 pensiones entre ambas provincias.
La pesquisa cuenta con apoyo de Gendarmería Nacional, la AFIP, ANSES y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y se centra en detectar patrones sospechosos a través del cruce de datos. Una de las claves de la investigación es que las pensiones se otorgaron de manera remota, lo que compromete directamente a quienes usaron sus firmas electrónicas sin haber reportado robos ni hackeos.
“Nadie podrá decir que le hackearon la firma. Nadie denunció pérdida de token. Todos van a tener que explicarle a la Justicia y a la sociedad por qué hicieron esto”, advirtió Amad.
Aunque por ahora no hay imputados identificados con nombre y apellido en las nuevas jurisdicciones, el fiscal aseguró que las investigaciones siguen avanzando con auditorías localidad por localidad.
Ocurrió en diciembre de 2023, cuando un hombre fue encontrado sin vida en las márgenes de un canal en inmediaciones del barrio Tomás Ryan, tras haber sido despojado de sus pertenencias.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
La audiencia en los Tribunales porteños de la calle Talcahuano fue convocada por la Corte Suprema de Justicia.
El doble crimen ocurrió en noviembre de 2023 en la ciudad de Curuzú Cuatiá. Las víctimas tenían 5 y 8 años. El debate comenzó con la exhibición de la autopsia
El próximo 11 de agosto entrará en vigencia en la ciudad de Buenos Aires el modelo donde las investigaciones estarán a cargo de los fiscales. Pero solo para la justicia federal, por lo que los jueces nacionales también lo reclaman para no tener sistemas distintos en una misma jurisdicción
Al no haber arribado las partes a un acuerdo para una solución alternativa, el juez avanzó con la audiencia de tratamiento y admisión de la prueba ofrecida. El hecho ocurrió el 4 de agosto de 2023.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El fiscal federal Carlos Amad destapó un escándalo millonario que involucra a funcionarios públicos, médicos y oficinas de ANSES en el norte del país.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.