UCASAL deberá informar si los aumentos se ajustan a los procedimientos

Ante el reclamo de estudiantes de la Universidad Católica de Salta por el incremento de las cuotas mensuales y de la matrícula, la abogada Emilia Calmejane, referente en Salta de la Unión de Usuarios y Consumidores, dijo por Aries que ayer se envió una intimación.

Salta20/12/2019Paulo AvilaPaulo Avila

emi calmejane
Emilia Calmejane

“Hemos formalizado una intimación a la Universidad Católica  para que en el plazo de cinco días informen si cumplieron con la Resolución 8/2003 de la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Nación, que es la que regula a las universidades privadas y establece que deben comunicar al alumnado con anticipación los aumentos de la matrícula y los aranceles mensuales”, señaló.


La abogada puntualizó que están afectados el derecho a la información y la libertad de contratar, además del derecho a la educación.
Anticipó que van a encaminar el proceso hacia una acción de carácter colectivo y en tal sentido se va a requerir una instancia colectiva de conciliación en la Secretaría de Defensa del Consumidor para que el trámite legal se formalice. 
En caso de que se agote la instancia administrativa sin la resolución del conflicto, Calmejane planteó que van a accionar judicialmente.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail