
River Plate vive hoy, sábado, una jornada electoral clave: los socios van a las urnas para elegir al nuevo presidente en el Monumental. Cinco candidatos buscan suceder a Jorge Brito.


Este viernes desde las 21.10, River y Central Córdoba de Santiago del Estero definen al campeón del certamen en el estadio Malvinas Argentinas
Deportes13/12/2019Este viernes desde las 21.10, River y Central Córdoba de Santiago del Estero definen al campeón de la Copa Argentina en la gran final que se jugará en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión de TyC Sports.
El Millonario, dirigido por Marcelo Gallardo, cuenta con el regreso a la titularidad de Ignacio Fernández, que se recuperó de un desgarro, pero perdió a Juan Fernando Quintero por una lesión muscular. Además, Matías Suárez está en duda por un dolor en el tobillo que le impidió entrenarse con normalidad en el transcurso de la semana, por lo que podría jugar Ignacio Scocco. El conjunto de Núñez llegó a la final luego de vencer a Estudiantes de Buenos Aires por 2-0 en la semifinal. Anteriormente había superado a Argentino de Merlo 3-0 (32vos), Gimnasia de Mendoza por penales (16vos), a Godoy Cruz por 1-0 (8vos) y a Almagro 2-0. Ya clasificado a la fase previa de la Copa Libertadores, buscará meterse directamente en la fase de grupos. Será la tercera final de Copa Argentina que dispute, las anteriores (2016 y 2017) las ganó.
Posibles once: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Fernández, Enzo Pérez, Exequiel Palacios, Nicolás de la Cruz; Rafael Santos Borré y Suárez o Scocco.
Por su parte, el Ferroviario sufrió la repentina e insólita baja de Facundo Melivilo, el volante que decidió bajarse de la final porque no estaba en los planes para ser titular y está próximo a abandonar el club. A diferencia del conjunto de Núñez, los santiagueños ganaron todos los partidos en el certamen. 1-0 a Chicago en 32vos, 1-0 a All Boys en 16vos, 2-1 a Villa Mitre en 8vos, 1-0 a Estudiantes LP en 4tos y 1-0 a Lanús en semifinales. El Sapito Coleoni está ante la chance de meter a Central Córdoba por primera vez en su historia a la Copa Libertadores, además de levantar su primer trofeo.
Posibles once: Diego Rodríguez; Ismael Quilez, Hugo Vera Oviedo, Matías Nani, Jonathan Bay; Lisandro Alzugaray, Marcelo Meli, Cristian Vega, Juan Galeano; Jontahan Herrera y Gervasio Núñez.

River Plate vive hoy, sábado, una jornada electoral clave: los socios van a las urnas para elegir al nuevo presidente en el Monumental. Cinco candidatos buscan suceder a Jorge Brito.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

La AFA oficializó la terna para el duelo decisivo del próximo miércoles 5 de noviembre. El juez principal será acompañado por el VAR, que estará bajo la supervisión de Héctor Paletta. Minutos más tarde, la organización confirmó el estadio Juan Domingo Perón y las 21:10 como horario de inicio.

El encuentro, correspondiente a la fecha 14, se jugará desde las 21:15. Mientras la “Gloria” necesita sumar para acortar distancias, el “Canalla” busca consolidar su racha sin derrotas.

San Lorenzo busca consolidarse en zona de playoffs ante Deportivo Riestra

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.