
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El Gran Canciller de Universidad Católica de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, aseguró que no cree que se pueda retrotraer el aumento del valor de la matrícula y cuota para el próximo año y que generó la protesta de estudiantes, ya que representan más de 20 mil y 10 mil pesos respectivamente.
Educación10/12/2019Por Aries, Cargnello explicó que el aumento en proporción no en número absoluto, es menor que el que se hizo el año pasado.
Sin embargo, consideró que “en este momento la gente está sensibilizada” porque los bolsillos están vacíos y apretados.
Para Cargnello ante esta situación es positivo que se haya abierto el diálogo, y en esa instancia se encuentra, porque hay alumnos que hacen propuestas, obtienen respuestas y así se mantiene ese canal.
Destacó que nunca hubo una actitud de las autoridades de cerrarse a las posibles soluciones, pero no de utopías que significarían después no poder cumplir.
Monseñor afirmó que se encuentra tranquilo y piensa que “con razonabilidad se puede encontrar luz y solución a los problemas”.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.