
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
En Cara a cara, el presidente del Foro de Intendentes y jefe comunal de Campo Santo, Mario Cuenca, se refirió a los 12 años del gobernador Juan Manuel Urtubey y su relación con el interior de la provincia.
Cuenca resaltó que durante este tiempo se haya logrado la descentralización de muchos programas a manos de los jefes comunales y de esta manera se logró que "hoy la gente mire al intendente como un pequeño gobernador de ese municipio”.
En el marco de la descentralización, si bien fue uno de los que más puso el ojo en el interior, también resaltó que aun quedaron cosas pendientes, tales como trabajar en educación y salud, dos puntos que necesitan mejorarse en el interior, y los cuales la gente le reclama a los jefes comunales.
Por otro lado, analizó el tercer y último mandato de Urtubey desde un aspecto más crítico, considerando que “perdió un poco el dialogo en el último período", atribuyendo esta situación a su candidatura nacional, y agregando que “el tercer periodo no es bueno.
Por último, Cuenca aseguró que es necesario pensar en un cambio en los fondos de coparticipación, algo que sostuvo tiene el visto bueno del gobernador electo, Gustavo Sáenz, para poder lograr una distribución más justa y equitativa de los ingresos a los municipios.
En otro ámbito, y a días de dejar su cargo en el Foro de intendentes, Mario Cuenca, se refirió a su reemplazante.
El nombre más suena y el que incluso él aseguró que sería un buen reemplazo fue el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno. De quien manifestó que “no re direccionó la candidatura, si no que muchos intendentes la apoyan".
Además, agregó que sería bueno que una mujer acompañe a Moreno al frente del Foro hasta mayo del año que viene: "Yolanda Vega debería ser la vicepresidenta del Foro de Intendentes", adelantó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.