
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El dirigente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, sostuvo que el año entrante será complicado debido al arrastre de los indicadores económicos del 2019. Además, consideró que la administración nacional Cambiemos utilizó la deuda contraída con el FMI para propiciar la fuga de capitales.
Economía28/11/2019"Creo que tenemos que ver dónde terminamos este año. Vamos a terminar con una inflación de casi el 59% y eso tiene un arrastre para el año que viene”, sostuvo – por Aries – José Urtubey, dirigente de la UIA.
Añadió que el sector cierra el 2019 con una capacidad ociosa del 45% y con tasas de referencia del Banco Central inaccesibles, además de una presión tributaria “por las nubes”. Lo descripto forma combo complejo al que hay que sumarle la deuda y su posterior reperfilamiento, tanto de los acreedores locales como internacionales.
Así las cosas y a modo de salida, Urtubey indicó que la entrante administración nacional debería incentivar el otorgamiento de créditos para capital de trabajo; “tengo la expectativa de que van a empezar a dar esas líneas, sumado a que va a ver un ‘veranito’ estos primeros meses por el superávit comercial y el desarme de leliq, va a haber mayor circulante de pesos”, completó.
Más allá de la posibilidad planteada, para el dirigente empresarial el 2020 va a ser un año difícil porque “no hay soluciones mágicas”.
En este sentido, retomó el punto de la deuda contraída por el Estado argentino de un tiempo a esta parte y analizó lo expresado por Hernán Lacunza – ministro de Economía de la Nación – en cuanto al destino del préstamo. Y es que el funcionario reconoció que más del 80% del dinero solicitado al FMI se usó para pagar deuda.
“¿Sabes para qué la usaste? Para la fuga de capitales. Son casi 182.000 millones de dólares en los que esta gestión se endeudó, del fondo son 50.000, todo lo demás es deuda adicional. En definitiva, el Fondo bancó la fuga de capitales, es decir, que lo diga como algo natural es peor. No es deuda que contrajeron cinco décadas atrás, ellos mismos la contrajeron”, disparó el referente de la UIA.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.