
La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.


El dirigente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, sostuvo que el año entrante será complicado debido al arrastre de los indicadores económicos del 2019. Además, consideró que la administración nacional Cambiemos utilizó la deuda contraída con el FMI para propiciar la fuga de capitales.
Economía28/11/2019
"Creo que tenemos que ver dónde terminamos este año. Vamos a terminar con una inflación de casi el 59% y eso tiene un arrastre para el año que viene”, sostuvo – por Aries – José Urtubey, dirigente de la UIA.
Añadió que el sector cierra el 2019 con una capacidad ociosa del 45% y con tasas de referencia del Banco Central inaccesibles, además de una presión tributaria “por las nubes”. Lo descripto forma combo complejo al que hay que sumarle la deuda y su posterior reperfilamiento, tanto de los acreedores locales como internacionales.
Así las cosas y a modo de salida, Urtubey indicó que la entrante administración nacional debería incentivar el otorgamiento de créditos para capital de trabajo; “tengo la expectativa de que van a empezar a dar esas líneas, sumado a que va a ver un ‘veranito’ estos primeros meses por el superávit comercial y el desarme de leliq, va a haber mayor circulante de pesos”, completó.
Más allá de la posibilidad planteada, para el dirigente empresarial el 2020 va a ser un año difícil porque “no hay soluciones mágicas”.
En este sentido, retomó el punto de la deuda contraída por el Estado argentino de un tiempo a esta parte y analizó lo expresado por Hernán Lacunza – ministro de Economía de la Nación – en cuanto al destino del préstamo. Y es que el funcionario reconoció que más del 80% del dinero solicitado al FMI se usó para pagar deuda.
“¿Sabes para qué la usaste? Para la fuga de capitales. Son casi 182.000 millones de dólares en los que esta gestión se endeudó, del fondo son 50.000, todo lo demás es deuda adicional. En definitiva, el Fondo bancó la fuga de capitales, es decir, que lo diga como algo natural es peor. No es deuda que contrajeron cinco décadas atrás, ellos mismos la contrajeron”, disparó el referente de la UIA.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Los números del consumo masivo siguen en baja. Los argentinos priorizan el uso del crédito para comprar alimentos y productos de primera necesidad.

La ARCA simplificó el Impuesto a las Ganancias e incluyó las rentas de fuente extranjera. Esto beneficia a argentinos con inversiones en el exterior, como CEDEARs y criptomonedas, reduciendo la burocracia.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.