
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.


El Gobierno debe autorizar una suba de impuestos. Se estima que el impacto será de $1,20 para las nafta y $0,80 para el gasoil. Pero las compañías quieren recortar el atraso de precios, que según dicen, se mantiene en 10%. Para la Secretaría de Energía no supera el 6,7%.
Economía26/11/2019
Las compañías analizan los pasos a seguir en su política de precios, pero todavía no hay una decisión unánime, ni oficial. Las empresas insisten que luego del último incremento del 5% tras el fin del congelamiento, queda pendiente un 10% de ajuste.
En la Secretaría de Energía de Gustavo Lopetegui tienen otros cálculos. Fuentes gubernamentales mencionan un 4,2% para llegar a valor de exportación y 6,7%para lograr la paridad de exportación ajustada, que tiene en cuenta las importaciones de combustibles de mayor calidad, de Grado 3 o denominadas Premium.
El último aumento del 5% lo digitó YPF, controladora del 54% del mercado. Las petroleras privadas querían más. Pero las autoridades de la compañía de mayoría estatal mostraron cordura y para evitar una escalada inflacionaria mayor, no se movieron del 5%. Lopetegui lo celebró.
Las competidoras de YPF, como Shell (Raízen), Axion (PAE) o Puma (Trafigura) no pueden tomar decisiones unilaterales y ajustar los precios a piacere. Los conductores están sensibles a los cambios en los surtidores y escapan e inmediato a las pizarras de mayor precio. Aumentar por encima de lo que sube YPF implica una pérdida sistemática de clientes, un suicidio comercial, repiten.
Lo cierto es que este fin de semana es muy probable que suban otro 5%. En lo que va del 2019 se registraron nueve aumentos de precios, que da un 30% acumulado, frente a una inflación oficial anual de más de 50%.
La reforma impositiva del Gobierno de Mauricio Macri estableció cuatro aumentos por año: en marzo, junio, septiembre y diciembre. Según la ley 26.966 que fue modificada por la 27.430, los impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono se actualizan trimestralmente en base a la acumulación del Índice de Precios al Consumidor de los tres meses anteriores, que en este caso serían julio (2,2%), agosto (4%) y septiembre (5,9%). Pero el Gobierno solo habilitó un 5% de ajuste por tributos.
Así, a partir del primero de diciembre las naftas se deberían actualizar un 2,2% y el diésel 1,6% por la carga impositiva pura. Representa entre $1,10 y $1,27 por litro de naftas y entre $0,71 y $0,84 para el gasoil, según los valores de YPF en Capital. La medida tendría que salir publicada en el Boletín Oficial, con resolución de la AFIP. “Si no sale nada, deciden aplazarlo, como en el caso del gas natural, que se pasó a febrero. La actualización de la carga impositiva también podrían pasar a enero o febrero”, avisó un importante ejecutivo del sector.
Alerta por falta de gasoil para levantar la cosecha de trigo
Días atrás la Federación de Acopiadores advirtió un desabastecimiento de gasoil, precios más caros para el campo y una venta cuotificada por parte de las petroleras. Las estaciones de servicio “comienzan a tener que cruzar mangueras durante varios días”, remarcaron los productores rurales. “A la fecha se cosechó el 20% del área de trigo, para levantar y trasladar el 80% restante se necesita combustible”, enfatizó la entidad que preside Fernando Rivara.
“Toman el volumen vendido en el mismo mes del año anterior y envían un 33% del total cada 10 días”, dijeron al remarcar la cuotificación. Pero además, al haber incrementado el precio del combustible en los agroservice (venta a granel), el campo y el transporte recurren a cargar en las estaciones de servicio que están más baratas. “Si la estación vendió ese gasoil al quinto día, tiene que estar otros cinco desabastecida”, destacó Rivara, preocupado por las consecuencias que acarrea para toda la cadena agroindustrial la falta de este insumo en plena cosecha de trigo.
En el agroservice se cargan unos 5.000 litros de una sola vez para maquinaria agrícola y camiones, cuando en las estaciones se llenan 50 o 100 litros, pero a precio más conveniente. Esto hace que aquellos transportistas o productores que se abastecían con ese servicio exclusivo, ahora compren en las estaciones.
“La solución debería buscar un punto de equilibrio en el que las partes no se perjudiquen y se pueda continuar con la cosecha sin problemas”, aseguraron los acopiadores.
Fuente: Ámbito.com

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.