
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Se trata de Gustavo Zanchetta, acusado de abuso sexual y trasladado al Vaticano a fines de 2017. La fiscal María Soledad Filtrín pidió su captura internacional.
Judiciales26/11/2019El ex obispo de la ciudad salteña de Orán, Gustavo Zanchetta, acusado de abuso sexual y trasladado al Vaticano a fines de 2017, llegó este martes al aeropuerto de Salta para presentarse ante la justicia local en una audiencia programada para este miércoles, luego de que una fiscal pidiera su captura internacional.
Zanchetta viajó desde Roma acompañado por su abogado canónico y vocero, Javier Belda Iniesta, y no hizo declaraciones a la prensa a su llegada a la capital salteña.
Este miércoles debe presentarse ante la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, que lo citó a las 9, con el fin de ratificar domicilio y confirmar defensa, por lo que se trasladará a la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, ubicada a 270 kilómetros al norte de Salta.
La fiscal penal de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, María Soledad Filtrín, requirió el 20 de noviembre pasado la captura internacional del ex obispo, luego de que no respondiera a llamados telefónicos ni correos electrónicos para ser notificado de cualquier acto procesal y tras haber constituido domicilio en el estado Vaticano.
Fuentes judiciales informaron a Télam que aún no se resolvió este pedido de la fiscal debido a que Zanchetta debe presentarse a una audiencia fijada para el miércoles 27 de noviembre y que, solo si no cumple con ese trámite, para el que fue debidamente notificado, se configuraría la causal para solicitar su captura.
Ante este pedido, Belda Iniesta envió a los medios una nota en la que aseguró que el ex obispo "no tiene paradero desconocido ni está refugiado o huido de la justicia", sino que se encuentra "en la residencia indicada a las autoridades judiciales cuando fue convocado por éstas".
Zanchetta fue denunciado el 6 de febrero pasado por un joven que aseguró haber sufrido "episodios de contenido sexual" por parte del ex obispo a partir de 2017, en el edificio del Seminario Juan XXIII y en un domicilio particular de Los Toldos.
Otro seminarista lo denunció días después por hechos similares "en la casa parroquial San Antonio, el edificio del seminario Juan XXIII y la casa del obispo", desde 2016.
Zanchetta renunció al Obispado el 31 de julio de 2017 y argumentó problemas de salud, tras lo que abandonó la Argentina y se instaló en España, donde fue nombrado por el papa Francisco como asesor del ente para la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, que gestiona los bienes y propiedades de la Curia Romana.
Zanchetta está acusado de abuso sexual simple continuado, agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido, en perjuicio de dos víctimas.
Además, la justicia salteña investiga una posible estafa al estado o administración fraudulenta mientras Zanchetta era el obispo de Orán, por lo que el 7 de noviembre pasado fue allanada la sede del obispado.
(Cadena 3)
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.